50 Best nombró a Pakuri como uno de los nuevos restaurantes por conocer y descubrir

La organización 50 Best lanzó 50 Best Discovery, un nuevo mapa mundial de bares y restaurantes aprobados por 1.700 expertos en 75 países de todo el mundo.

Image description
Image description
Image description

El restaurante Pakuri es una apuesta local de la chef Sofía Pfannl y el sommelier José Miguel Burga, que abrió sus puertas en el barrio Villa Morra de Asunción, en mayo de 2017. En noviembre de 2019 recibieron la mención de 50 Best Discovery figurando en la categoría como los nuevos restaurantes por conocer y descubrir lo cual significa, que su oferta gastronómica fue catalogada y reconocida por más de 1.600 expertos en 75 países, logrando un posicionamiento no solo para el local gastronómico, sino para Paraguay como destino turístico y marca país, ya que el turismo gastronómico es una tendencia mundial. 

Varias son las ideas que se manejan a la hora de preparar los deliciosos platillos en Pakuri. “Una de ellas es la de respetar los productos de nuestra tierra y darles valor a través de su protagonismo, usando libertad y creatividad para poder crear un lenguaje propio de la cocina de producto nacional; siempre mirando lo tradicional y folcklórico como inspiración, pero cocinando y viviendo el presente que significa un esfuerzo grande de poder conectar a los paraguayos con sus raíces guaraníes y linkeando la generación actual con las anteriores y puedan así conocer y querer sus tan únicos productos nativos”, refieren Sofía y José Miguel.  

Otro de los condimentos que hacen de Pakuri un sitio especial tiene que ver con su estética arquitectónica, obra de la arquitecta María Silvia Feliciangeli. El restaurante fue construido con contenedores en un terreno lleno de árboles, donde se mimetiza con la naturaleza salvaje, y se evitó talar. Esto representa que todo tiene que tener un poco de caos.

El reconocimiento recientemente logrado por Pakuri, en 50 Best Discovery significa para José Miguel, de nacionalidad peruana, un importante aliento. “Nos ayuda a seguir creyendo que estamos en el camino correcto, esta fuerte apuesta de ofrecer una gastronomía bien nuestra. Perú no es Perú por ofrecer pizzas y hamburguesas. El esfuerzo que estamos haciendo está siendo visto. Es un trabajo en equipo y empieza a dar sus frutos porque con este premio estamos en el radar internacional”, puntualizó.

Por su parte, Sofía dijo: “Este premio nos da acceso a un público más amplio, que a la vez nos permite tener acceso a nuevos productores, mejores colaboradores y en general trabajar mejor para seguir mejorando y llevar a cabo muchos proyectos más relacionados al concepto de Pakuri”.

Sobre 50 Best

50 Best Discovery ofrece una rica biblioteca de restaurantes y bares, ma?s alla? de los anunciados en las ceremonias de premios anuales, para inspirar a las personas en cuanto a comida y bebida mientras viajen por el mundo.

50 Best Discovery ofrece a los exigentes amantes de la comida y la bebida la oportunidad de explorar restaurantes y bares que han recibido votos de los expertos de 50 Best en el mundo. La biblioteca combina destinos de los The World's 50 Best Restaurants, The World's 50 Best Bars, Latin America's 50 Best Restaurants, Asia's 50 Best Restaurants y Asia's 50 Best Bars yotros locales remotos para incluir un diverso rango de restaurantes y bares, recomendados empíricamente por su academia. Esta academia de 1.700 expertos incluye a los principales periodistas de comida y bebida del mundo, chefs, restauradores, propietarios de bares y gastrónomos.

William Drew, director de contenido de 50 Best, dijo: “El turismo gastronómico se ha convertido en un fenómeno cultural en los últimos años, evidente en la rápida expansión de nuestros seguidores en las redes sociales a más de 2 millones y el continuo crecimiento de nuestros eventos globales. Por primera vez, podemos ahora ofrecer una completa biblioteca con un gran número de restaurantes y bares. Para los amantes de la comida y la bebida, este es el mapa definitivo del mundo, esencial para planificar aventuras gastronómicas”.

Reservas y consultas

Pakuri se encuentra sobre Lillo 902 c/ Infante Rivarola, en el barrio Villa Morra. Para reservas y consultas, llamar al (021) 605-675.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.