A punto de arribar a Paraguay, Azul confirma buena venta de boletos

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Los dos primeros vuelos de Azul, la mayor aerolínea de Brasil en número de vuelos y ciudades atendidas, desde Asunción, en Paraguay, hacia los aeropuertos de Campinas (SP) y Curitiba (PR) ya presentan una alta tasa de ocupación.

Image description

El 2 de diciembre, el vuelo de Asunción a Campinas ya tiene más del 95% de los asientos vendidos. El vuelo inaugural del 3 de diciembre desde la capital paraguaya hacia Curitiba también más del 80% de asientos reservados. Ambos serán operados por aeronaves de fabricación brasileña Embraer 195-E2 de última generación, con capacidad para 136 clientes.

Para Vitor Silva, gerente general de Red, Planificación Estratégica y Alianzas de Azul, los buenos números reflejan el trabajo conjunto realizado por la compañía y los ministerios de Turismo de ambos países.

“Estamos emocionados con el inicio de una nueva ruta internacional y estos números reflejan un extenso trabajo para promover el turismo y los negocios entre los dos países. Con el inicio de las operaciones en diciembre, colaboraremos con el flujo de turistas entre Brasil y Paraguay, promoviendo una gran integración aérea”, celebró Vitor.

Asunción, el nuevo destino internacional de Azul, también tendrá servicios estacionales durante la temporada alta de verano 2024/2025, a Recife, a partir del 15 de diciembre, y a Florianópolis, a partir del 18 de diciembre. Los servicios permanentes de Asunción a Campinas y a Curitiba se prestarán, de momento, dos veces por semana, con incremento de frecuencias previsto comenzando en marzo de 2025.

Desde sus hubs en Campinas (Viracopos) y Curitiba, los pasajeros paraguayos podrán conectar a toda la red de rutas de la compañía dentro del Brasil, así como a destinos internacionales, como por ejemplo Fort Lauderdale, EE.UU., y Lisboa, Portugal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.