Afeela se llama el primer automóvil eléctrico de Sony y Honda (equipado con 45 cámaras y sensores)

Sony Honda Mobility presentó su nueva marca Afeela, un prototipo pensado para obtener una innovadora experiencia. Según expresaron sus fabricantes, este vehículo se relaciona de forma interactiva con las personas, puesto que la propuesta es lograr una movilidad inteligente, mediante tecnologías de detección y redes TI.

Image description

Durante la presentación del prototipo, las personas admiraron el diseño, pero algo muy destacado fue la Media Bar, para la comunicación entre la movilidad y las personas. Se trata de una interfaz de nueva era que permite que la movilidad inteligente se exprese a las personas que la rodean, creando una relación interactiva, incluso antes de subir a bordo.

Por otra parte, el concepto de movilidad de Afeela se basa en la autonomía, aumento y afinidad. Y más allá de la dinámica de conducción y performance, se enfocan en el software, la conectividad y la experiencia del usuario.

El exterior del vehículo incorpora un Media Bar, con lo cual es posible compartir varios tipos de información, además ostenta un diseño minimalista con líneas que recuerdan a una nave espacial. En cuanto a su interior también va por lo simple, y un tablero compuesto por una pantalla panorámica y una cabina amplia, hecha por materiales de bajo impacto ambiental.

Y una mención especial en relación con la seguridad, puesto que se fijan altos estándares combinando la tecnología de sensores de Sony y la seguridad de Honda. Es así que se proponen desarrollar tres niveles de conducción autónoma para condiciones específicas, así como asistencia de conducción en un entorno urbano.

El Afeela incorpora 45 cámaras y sensores en su interior y exterior, junto con un chip de 800 billones de operaciones por segundo (TOPS) de Qualcomm. Así también dispone de un SoC (centro de operaciones de seguridad) de Snapdragon Digital Chassis, una solución integral que ofrece experiencias de movilidad personalizables y seguras. 

Las cámaras y sensores monitorean 360 grados y además desarrollan una navegación AR en tiempo real para mejorar la experiencia de conducción. Por otro lado, gracias a los sensores, a medida que uno se acerca al automóvil, la puerta se abrirá, y una vez dentro, los sensores reconocerán quién subió para configurar el modo de conducción. 

Los creadores de Afeela sostuvieron que el objetivo principal del vehículo fue convertir el espacio de la movilidad en un espacio emocional y de entretenimiento. Para ello, integraron el mundo real con el virtual y sobre todo con la integración de las posibilidades de entretenimiento a través del metaverso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.