Alimentación inteligente (quemar grasa comiendo)

(Por Lic. Giovanna Destefano) Todos sabemos que existen dietas bajas en calorías o alimentación restrictiva que nos proponen comer de determinada manera para bajar de peso. Existe una gran cantidad de métodos, tal es así, que las personas que tienen la necesidad de adelgazar o cuidarse terminan realizando cualquier cosa por lograr sus metas, incluso a veces a costa de su salud. 

Image description
La clave es saber elegir los alimentos.
Image description
El agua es el ayudante número uno de la pérdida de peso.

Luego de cada intento fallido, nos quedamos con pena, frustración y a veces rabia con nosotros mismos y con los profesionales que intentaron ayudarnos a lograr el objetivo de adelgazar y poder finalmente sostener el peso en el tiempo. Muchas veces vemos personas que se destacan a la hora de seguir las indicaciones, con disciplina, dedicación y de todos modos, por alguna razón, no logran el tan esperado descenso y bienestar prometido.

Esta es la era de la información y tanto profesionales como pacientes estamos llamados a buscar la información correcta; aquellas herramientas que, en el momento de ser aplicadas nos confieran la satisfacción plena de conseguir sin sufrimiento lo que tanto buscamos a veces con desesperación: salud, bienestar, peso adecuado.

Es primordial no creer todo lo que uno escucha y es elemental no seguir las indicaciones de personas que no están certificadas. Lo que verdaderamente importa es la actitud con la que elegimos los alimentos y sobre todo conocer a los alimentos y a las necesidades de nuestro propio cuerpo. 

ALIMENTOS FUNCIONALES

Las dietas milagro no existen. Pero sí existen alimentos milagrosos, también llamados: “súperalimentos” o científicamente “alimentos funcionales”, los cuales, además de estar incluidos en la nutrición básica y ser de fácil acceso, se destacan por proveer beneficios “extra” para el organismo, ya sea favoreciendo la formación de bacterias intestinales beneficiosas o promoviendo el aumento de la actividad cerebral.

Algunos de estos alimentos son: la banana, el tomate, el ajo, la cebolla (FOS, fructooligosacáridos), los yogures (cuyas bacterias lácticas previenen malestares, gases, intolerancias y alergias alimentarias), los aceites esenciales como el omega 3, 6 y 9 (presentes en las semillas sésamo, chía, lino, pescados de río y de mar), frutos secos como almendras, nueces, castañas y maní, conocidos también con el nombre de “grasas buenas”, ya que eliminan el colesterol malo, previniendo las enfermedades que afectan al corazón.

Asimismo, el consumo de granos de cereales (no refinados) aporta la fibra necesaria junto con los vegetales y frutas para prevenir el estreñimiento o enfermedades como el cáncer de colón.

¿EXISTE UN ALIMENTO QUE ME AYUDE A QUEMAR GRASA?

Sí, esto lleva el nombre de “efecto termogénico de los alimentos”. Consumiendo, por ejemplo, proteínas de alto valor biológico disponibles en las carnes, huevos y quesos, aumentamos el gasto energético, es decir: la digestión de los alimentos es un trabajo del cuerpo que requiere energía y para digerir estos alimentos nuestro cuerpo utiliza más energía. Es así como el alimento nos ayuda a quemar grasas, aumentando el metabolismo basal.

Otro ingrediente principal a la hora de que quemar grasa es el agua pura, el único líquido hidratante. Facilita la función correcta de los riñones, por lo cual permite al hígado quemar más grasa, evitando la acumulación innecesaria de grasa corporal. El agua es el ayudante número uno de la pérdida de peso, disminuye el apetito si es tomada en las cantidades necesarias. Tomar agua fría ayuda aún más.

Ya ha sido comprobado que no existe medicación que sirva para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, pero existe la posibilidad más accesible: aprender a comer y lograr el cambio de peso por añadidura. Comiendo bien, los kilos se bajan solos. 

La recomendación general es: hidratación, alimentación, movimiento, descanso y cambiar la actitud con la que elegimos lo que comemos. Más información sobre este tema, podés encontrar en @nutricoachingpy o llamando al 0994 882859 o 0992 291571. Instagram @nutricionistagiovannadestefano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.