Almacén de Congelados: conocé la primera tienda virtual exclusiva de productos congelados

(Por NV) De la mano de Alberdin, una empresa con más de 60 años en el mercado, nació Almacén de Congelados, una tienda virtual que aglomera varios tipos de productos congelados desde comida vegetariana, para bebés, hamburguesas de vegetales y hortalizas, hasta productos para celíacos, dieta cetogénica y otros.

Image description
Image description
Image description
Image description

Almacén de Congelados surgió por la necesidad de llegar a más puntos de venta con los productos de Alberdin. “Las personas antes se acercaban a comprar y hoy, por la situación de la pandemia, se ven obligados a quedarse en sus casas. Por ese motivo, vimos la necesidad de crear una tienda virtual que además de nuestra marca aglomere otras”, cuenta Carlos Giménez, gerente general de la marca.

Alberdin cuenta con una línea de productos congelados que se comercializa en los supermercados. “Esa línea de productos es la que quisimos ofrecer a nuestros clientes de salón, para conectar directamente al consumidor con el proveedor, sin intermediarios”, explicó Carlos. En ese contexto, lo primero fue encontrar el nombre de la tienda virtual.

“Nos remontamos al año 1955 cuando don Carlos y doña Rosa inician un proyecto para sustentar a su familia, una despensa en la avenida Quinta y Alberdi, a la que llamaron Almacén Alberdi, era un almacén de ramos generales en la que vendían de todo, allí doña Rosa comienza a comercializar sus famosos pastelitos de carne, hoy el producto estrella de Alberdin, por lo que se decidió llamar a esta nueva unidad de negocios Almacén de Congelados”, cuenta el empresario.

Tal como empezaron los fundadores de esta tradicional empresa, los nietos -que hoy manejan la marca- se contactaron con algunas microempresas también agobiadas por las pocas ventas en épocas de pandemia y les propusieron ofrecer sus productos en su tienda virtual. “Claramente tuvimos muy buena aceptación y se agregaron rápidamente otras marcas de comidas”, detalló Carlos. Por su parte, Alberdin ofrece sus fortalezas en logística, para entrega en delivery, contact center para la atención al cliente y una capacidad de almacenamiento especializada para productos congelados.

Carlos mencionó que al ser una tienda virtual de congelados en la que se tiene toda la experiencia y la fortaleza de Alberdin en logística y atención al cliente, además de la experiencia adquirida con los años de trabajar con productos congelados, este negocio se diferencia en el enfoque de la entrega inmediata, la atención personalizada y rápida, la variedad en productos congelados, además de conectar directamente al consumidor con el productor.

“Los productos con más aceptación hoy día son las tartas de queso, la sopa paraguaya y el chipa guazú crudo, sin embargo, creemos que tanto los productos vegetarianos como los productos aptos para celíacos tendrán una buena aceptación ya que no hay muchas opciones para este mercado”, especificó el directivo.

Esta tienda virtual multimarca seguirá sumando empresas. “Nuestra intención es incluir marcas que no compitan entre sí directamente en la tienda, siempre tratando de agregar variedad y seguridad al cliente”, dijo. También anunció que se encuentran en tratativas para incorporar marcas de hamburguesas de cordero, cortes de carnes condimentados, alfajores, cortes de carnes congeladas envasados al vacío, panes congelados, entre otros productos.

Todo lo que se vende en esta plataforma es ideal para hacer una compra programada, no salir de la casa y recibir una gran variedad de artículos que pueden ser almacenados por varios meses y mantener sus propiedades organolépticas, además de tener un menú variado a cualquier hora del día y al alcance de la mano. “Somos la primera tienda virtual de venta de productos congelados. Si bien es cierto hay muchas tiendas virtuales de venta online, nosotros vendemos productos congelados exclusivamente”, resaltó Carlos.

¿Dónde se encuentran estos productos?

Todos los productos pueden encontrarse en la página web allí los usuarios pueden registrarse, ver, consultar, elegir, pagar y pedir por delivery todos los productos de la tienda, además cuentan con un botón de Facebook Messenger y un botón de Whatsapp para comunicarse con el contact center.

Se pueden hacer pagos online, de esta forma se minimiza el contacto con el delivery, además se pueden hacer compras desde el exterior porque la plataforma acepta pagos con tarjeta internacional, también se puede pasar a buscar del local ubicado sobre Choferes del Chaco. Más información al (021) 237-7070. Encontrales en Facebook e Instagram como @almacendecongelado

Tu opinión enriquece este artículo:

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.