Amplify revoluciona la publicidad en Paraguay con la pantalla más imponente del país

(Por LA) Amplify, líder indiscutible en publicidad exterior en Paraguay y parte del renombrado Holding Texo, ha elevado los estándares de la industria con la inauguración de la pantalla de vía pública más avanzada del país.

Image description

Este monumental acontecimiento en el Time Square paraguayo marca un antes y un después en la historia de la publicidad exterior, consolidando a Amplify como pionero en innovación y calidad.

La pantalla DOOH de Samsung cubre un área total de más de 155 m2, una brillantez máxima de 6000 nits (para ponernos en perspectiva es 24 veces más brillante que un televisor doméstico) y una resolución total de 3.200 x 1.296 píxeles con un consumo máximo de 121,5 kW. Esta imponente pantalla curva, con una extensión de casi 200 m2, es la primera de su tipo en Paraguay, equipada con tecnología de vanguardia.

Sebastián Ruiz Díaz, gerente comercial de Amplify destacó que no sólo redefine el concepto de visibilidad y calidad visual, sino que también introduce la capacidad de proyectar contenidos en 3D, creando un impacto visual nunca antes visto en el país.

Agregó que la elección de Samsung, un gigante tecnológico, como proveedor reafirma el compromiso de Amplify con la excelencia y la innovación. Ubicada en el eje corporativo de Asunción, en una intersección que une las avenidas España, San Martín y Aviadores del Chaco, esta pantalla asegura una exposición masiva y continua, posicionándose como el soporte ideal para marcas que buscan maximizar su presencia y capturar la atención de miles de transeúntes y conductores diariamente.

Por otro lado, mencionó que este proyecto no sólo representa un avance tecnológico significativo, sino también una declaración de intenciones. “Nos hemos propuesto que Amplify no sólo sea líder en Paraguay, sino también en la región. Esta pantalla es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación y la creatividad, y estamos seguros de que transformará el panorama publicitario en nuestro país”, destacó.

Este logro se suma a otros reconocimientos obtenidos por Amplify en el ámbito internacional, como el reciente galardón en el Foro Alooh! por una campaña innovadora de interacción tecnológica. Con esta pantalla, Amplify consolida su liderazgo en el mercado local y reafirma su posición como un actor clave en la escena publicitaria internacional.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.