¿Antojo de una deliciosa hamburguesa? La Burguesa es el lugar ideal

(Por NV) La hamburguesa es una comida tan popular que muchos tratan de sacar la mejor versión. Pero, burguers de búfalo, cabra, cerdo… seguro nunca probaste. La Burguesa es para aquellos comensales más atrevidos, que aprecian la calidad de los ingredientes, la técnica utilizada, la combinación de sabores nuevos y propuestas diferentes.

Image description
¡Deliciosas burguers!
Image description
La Burguesa se encuentra en el Food Park Mburucuyá.

La marca empezó vendiendo las burgers congeladas por redes sociales, posteriormente migró con éxito al catering de hamburguesas gourmet, y con el auge de los Food Parks los propietarios vieron la oportunidad de tener un local propio con un riesgo relativamente bajo de inversión. Así llegaron al Food Park Mburucuyá.

A Bruno Brusquetti siempre le interesó la gastronomía, tanto, que dejó su profesión de abogado y fue a vivir a Buenos Aires para estudiar Tecnicatura en Gastronomía en el Instituto Argentino de Gastronomía. “La Burguesa es una empresa familiar que manejo junto a mi esposa María Del Mar, que está a cargo del marketing y yo de la parte gastronómica”, nos contó el chef.

Amante de las hamburguesas, Bruno no encontraba en Paraguay la calidad que buscaba como consumidor. Así que decidió hacerlas él mismo. “Pusimos énfasis en la calidad de los cortes de carne para hacer nuestra propia molienda, antes solo había molida de supermercado. Utilizamos carnes no convencionales como el búfalo, la cabra o el cerdo”, destacó como diferencial.

Uno de los productos estrellas es la hamburguesa de entrecostilla vacuna. “Fuimos los primeros y pegó. Ahora todos intentan imitar esta burger, pero tiene su secreto”, afirmó. Bruno comentó que en Paraguay está aún todo por hacerse. “La gastronomía era un tema pendiente, ha crecido mucho y lo seguirá haciendo, el público premia la innovación y la creatividad. La clave está en diferenciarse y desmarcarse del resto”, analizó.

Además, como novedad, la casa invita a reconocidos chefs para que hagan su versión de “La Burguesa de la semana”. Es una propuesta que no está en la carta fija del local, entonces siempre hay algo nuevo para probar. Algunos ejemplos son: la burguer de picaña, ojo de bife, wagyu o bife de chorizo.

Entre los recomendados, Bruno nombró a la burguer de Bondiola (su favorita), otra imperdible es la burger de cordero chaqueño. “Es de nuestra propia producción, así como el búfalo y la cabra”, mencionó.

Finalmente, Brusquetti aseguró que no van a dejar de innovar y crear, ya sea en el tipo de carnes, panes o toppings. “Estamos obsesionados con la calidad y diversidad de nuestros productos”, concluyó.

Datos

La Burguesa se encuentra en el Food Park Mburucuyá (Avda. Santísima Trinidad casi Julio Correa), abre de martes a domingos de 19:30 a 00:00. Teléfono (0982) 564-333.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.