Audi presentó el nuevo Q5 e-hybrid: hasta 100 km de autonomía eléctrica y alma deportiva

Audi acaba de presentar en Europa la nueva generación del Q5 e-hybrid, un SUV que no pretende ser solo una opción más en la transición hacia la movilidad eléctrica, sino una declaración de principios: rendimiento, tecnología y sostenibilidad pueden ir de la mano sin que el conductor tenga que elegir entre uno u otro.

Image description
Image description

Disponible en dos versiones (SUV tradicional y Sportback, con líneas más aerodinámicas) este Q5 híbrido enchufable llega con una promesa de hasta 100km de autonomía completamente eléctrica, una cifra poco habitual para su categoría. Esto es posible gracias a una nueva batería de alto voltaje con un 45% más de capacidad respecto al modelo anterior, que además puede cargarse al 100% en apenas dos horas y media con un cargador de 11 kW.

El sistema de propulsión también fue afinado para ofrecer dos niveles de potencia: 220 kW y 270 kW. En la práctica, eso significa que el modelo más potente acelera de 0 a 100 km/h en solo 5,1 segundos. Todo, sin renunciar a la tracción integral quattro, ni al confort de marcha que distingue a la familia Q5.

Pero más allá de los números, la experiencia del conductor también se transformó. El nuevo Q5 permite elegir con precisión cómo se usará la energía eléctrica, si se quiere conservar carga para más adelante o aprovecharla por completo en el momento. Incluso la regeneración de energía durante la frenada es ahora personalizable desde las levas del volante, y el sistema puede ajustarse automáticamente según el recorrido trazado en el navegador.

A nivel de equipamiento, Audi no escatimó, pues las versiones base ya incluyen climatizador de tres zonas, asientos deportivos, pantalla central con sistema MMI actualizado, compatibilidad con apps, y un banco trasero que se desliza y reclina según las necesidades del viaje. En las versiones más potentes, se suman faros LED plus, frenos con pinzas rojas y llantas de 19 pulgadas.

Fabricado en México y con llegada a los concesionarios europeos prevista para el tercer trimestre de este año, el Q5 e-hybrid arranca en los 63.400 euros para el modelo SUV más básico. El Sportback más equipado llega hasta los 74.300 euros.

Con este lanzamiento, Audi no solo amplía su oferta híbrida, sino que más bien refuerza la idea de que electrificar la movilidad no tiene por qué ser sinónimo de ceder espacio, potencia o placer de conducción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.