BeerKingo’s festeja el primer año de su local en Asunción (y tiene planes de abrir otros)

(Por NV) BeerKingo’s, una fábrica nacida en Itapúa, ha logrado expandirse con éxito en Ciudad del Este y en Asunción. Conversamos con Sergio Blaich, maestro cervecero y socio de la marca, para conocer más sobre la evolución de esta microcervecería, ubicada en el corazón de las Colonias Unidas, que este mes festeja el primer aniversario de su local en la capital del país. Y, además, la fiesta más grande del año: el Oktoberfest, este viernes 18 de octubre.

Image description
Image description
Image description

Esta microcervecería se fundó con la misión de ofrecer cervezas artesanales de alta calidad, con una variedad de estilos que satisfacen todos los gustos. “Uno de nuestros principales diferenciales es que siempre mantenemos las puertas abiertas. Nos esforzamos por recibir la mayor cantidad de visitas posibles en la fábrica, mostrando con transparencia lo que hacemos y el entusiasmo que le ponemos a cada paso. Para nosotros, es indispensable que la gente vea de cerca todo el amor que ponemos en este proyecto, lo que, a su vez, crea una conexión auténtica con la marca”, comentó Sergio Blaich, maestro cervecero y socio de BeerKingo’s.

Otro de los diferenciales de la marca son los eventos que organizan, tanto fiestas temáticas como las destacadas fiestas de maridaje, que se han convertido en actividades clave en el local Asunción. “Estas fiestas, que realizamos una vez al mes, se enfocan en fusionar la gastronomía de diferentes culturas con nuestras cervezas. Hemos explorado diversas cocinas, como la griega, rusa, francesa, alemana y austriaca, ofreciendo cinco platos representativos de cada gastronomía y maridándolos con cinco de nuestras cervezas”, detalló Sergio.

Además, en ocasiones crearon cervezas especiales y exclusivas para estos eventos. “Es una experiencia muy enriquecedora, ya que atraemos tanto a personas apasionadas por la gastronomía internacional como a quienes disfrutan de reconectar con los sabores de su propia cultura, logrando que se sientan un poco como en casa”, manifestó el maestro cervecero.

La evolución de BeerKingo’s es muy interesante. “Comenzamos exactamente un mes antes de la pandemia, por lo que enfrentamos meses y años muy difíciles. El crecimiento en los primeros años fue completamente a pulmón, haciendo todo nosotros mismos y tratando de delegar lo menos posible. Es así que nos convertimos en albañiles, pintores y carpinteros, haciendo lo necesario para construir lo que hoy son nuestros patios de comida, tanto en Ciudad del Este como en Asunción. Hoy, finalmente, estamos experimentando un crecimiento más significativo”, dijo Sergio.

El 2023 fue un año donde la marca pudo ver los resultados que no pudieron alcanzar en 2020, cuando iniciaron este proyecto, según informó Sergio. “Ese fue un año de gran crecimiento, y seguimos avanzando con fuerza en el 2024. Nuestra idea es seguir expandiéndonos, abasteciendo a más bares y, por supuesto, abrir nuevas franquicias para continuar con nuestra expansión”, anunció.

Actualmente, el 99% de los productos de la marca se ofrece en barriles, y solo una pequeña parte está disponible en presentaciones más pequeñas, como botellas o latas. “Nuestro principal mercado es abastecer tanto a nuestros bares franquicias como a bares de terceros, para asegurar que nuestra marca esté presente y visible en diversos establecimientos”, explicó Sergio.

BeerKingo’s tienen dos productos estrellas. La Honey: una cerveza con un sutil toque de miel, y lo que la hace especial es que ellos producen su propia miel en cajones de abejas, lo que le añade un valor significativo. Además, es una de las favoritas de sus clientes y una de las más consumidas. La otra es La ParaguayIpa, que se destacó por ser la primera cerveza elaborada con 100% lúpulo nacional.

Cabe mencionar, que el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre desde las 18:00 en la Fábrica de Beerkingo’s. “Les invitamos a vivir tres días llenos de tradición alemana con mejor chopp artesanal, un increíble patio de comidas y los shows de Juanse Buzó, Encuentro Musical, Deutsche Tanzgruppe, Lustige Gruppe, DJ Ricardo y DJ Marcelo Cáceres”, concluyó Sergio. ¡Prost!

Más datos

Encontrales las redes de Facebook, Instagram, y Twitter como: BeerKingos, Beerkingos CDE y Beerkingos Encarnación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.