Benelli lanza al mercado paraguayo un nuevo modelo de carácter urbano

Benelli, representada por Inverfin en Paraguay, sumó esta semana un nuevo modelo a su portafolio de motocicletas, el Leoncino 250, un prototipo urbano y compacto para el día a día que llega en diferentes colores para el gusto del cliente.

Image description

“Este nuevo modelo representa un logro para Benelli https://paraguay.benelli.com/ en el país porque es el modelo número 11 que presentamos en menos de un año y esto demuestra la buena aceptación que tiene la marca en el país, lo se debe principalmente a sus bajos costos y a la garantía que ofrecemos desde Inverfin”, comentó Roberto Arrúa, jefe de la marca, y agregó que desde el lunes se encuentra abierto nuevamente el showroom de la firma, ubicado en Asunción sobre Aviadores del Chaco casi Juan Manuel Iturbe.

Según Arrúa, Leoncino 250 es una variante del Leoncino 500, y se trata de una motocicleta tipo scrambler de 250 cc, enfocada al día a día en la ciudad. Presenta una personalidad muy marcada gracias a su diseño elegante y moderno que denota dureza, pero a la vez agilidad, así también, cuenta con un conjunto de faros Full-LED completamente renovado en comparación con el Leoncino 500 y lleva un tablero de instrumentos totalmente digital y claramente visible. Es capaz de 26 HP, posee freno de disco delantero y trasero.

“Es una moto muy urbana y linda, creo que se trata de una de las más bellas del mercado en su segmento”, expresó el jefe de marca, y añadió que el modelo está disponible desde este lunes a cuotas desde US$ 170, en colores gris, gris plata con verde flúor y bordó.

Benelli dispone en Paraguay de tres líneas de motocicletas, las Naked con seis variantes: TNT 135, TNT 150, TNT 25, 302S, 502C, y la TNT 600. Las Touring TRK251 y TRK502X, por último las Scrambler Leoncino, Leoncino Trail y Leoncino 250.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.