BoA volará entre Asunción y Santa Cruz de la Sierra

(Por aeronauticapy.com) Boliviana de Aviación (BoA) se sumará al mercado aéreo entre Paraguay y Bolivia. Esto fue confirmado este miércoles por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que detalló que la aerolínea estatal boliviana presentó formalmente la solicitud para iniciar las gestiones administrativas respectivas.

Image description

La intención es empezar a operar entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción a partir del 28 de setiembre con tres vuelos semanales utilizando aeronaves Boeing 737-800.

“Con esta nueva compañía aérea aumentamos nuestra conectividad, conectando Asunción a su red de destinos, siendo un punto de conexión hacia Estados Unidos de América y otros puntos de América Latina”, señala la Dinac en el comunicado.

Y es que BoA viene trabajando en desarrollar al aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra como un nuevo hub para el Cono Sur, ofreciendo tarifas que suelen ser bastante más económicas para volar hacia Miami y Madrid desde ciudades como Buenos Aires y San Pablo, por lo que será una nueva alternativa, no solo para el mercado paraguayo, sino también para el de las provincias del noreste argentino, cuyos habitantes suelen utilizar al aeropuerto Silvio Pettirossi como puerta de entrada y salida a destinos más lejanos.

Este año la aerolínea ha dado un salto cualitativo en sus servicios al empezar a reemplazar a sus Boeing 767-300 de casi 30 años de antigüedad por aeronaves Airbus A330-200 más modernos.

BoA competirá en la ruta entre Asunción y Santa Cruz de la Sierra con Amaszonas, que opera cuatro vuelos semanales, y Paranair, con seis vuelos semanales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.