Burger Store: nuevo nombre, misma pasión, mismas burgers (y muchas novedades)

(Por NV) Las hamburguesas de Burger Store, además de ser 100% caseras, son elaboradas con cortes premium, cocinados previamente a la parrilla tradicional. La marca se reinventó, cambió de nombre, sumó nuevos irresistibles productos y sus propietarios están ultimando detalles para habilitar un local en el denominado “Soho de Asunción”.

Image description
Image description
Image description
Image description

Todas las historias gastronómicas generalmente inician como un sueño de alguien que sabe cocinar, en el caso de Burger Store, sus creadores Mburu Fleitas y Óscar Ayala Paciello toda la vida se dedicaron a la publicidad y al cine. Ellos dijeron “muchas personas y negocios se están reinventando ¿por qué nosotros no?” y fue así como ingresaron al apasionante mundo de los fogones.

“Era un rubro totalmente desconocido, pero en estos meses aprendimos mucho gracias a un equipo súper profesional que trabaja con nosotros. Es así que toda la pasión y el amor que nos caracteriza en todos nuestros proyectos los volcamos también a este hermoso mundo de la cocina”, comentó Mburu. “Hace poquito hicimos un rebranding y renaming para reforzar nuestra identidad propia y seguir construyéndola. Nos identificamos mucho más con este nombre y la posibilidad de diversificarnos”, destacó.

Apostaron a este tipo de hamburguesas porque ambos son amantes del asado tradicional de los domingos y quisieron trasladar ese sabor a una buena burger. “Probamos todas las hamburguesas, hechas de todas las maneras, y definitivamente la nuestra tiene un sabor muy particular al hacerse a la parrilla de verdad”, cuenta Óscar. Además, ellos eligen cuidadosamente cada uno de los ingredientes, “todos de la mejor calidad posible para luego combinarlos de distintas formas”.

De sabor único y calidad intacta

Algo que los clientes de Burger Store aprecian mucho son las salsas y el pan, que es artesanal, salido del horno al momento. “Creemos que lo que nos hace diferente es la atención al cliente y nuestros procesos. Habíamos trabajado en empresas donde cada proceso es controlado a su vez por áreas de calidad. Las mismas garantizaban que todo se realice de la mejor manera posible y eso también lo aplicamos a este emprendimiento durante todas las etapas”, explicó Mburu.

En cuanto a la producción, Óscar indicó que actualmente va en aumento. “Estamos regulando hasta terminar de adecuar la estructura física y estar listos para el volumen que realmente nos piden. Hoy por hoy los clientes hacen pedidos todos los días, pero estamos atendiendo solo de jueves a domingos. En breve extenderemos los días”, adelantó. “Queremos agradecer a nuestros proveedores que nos apoyaron de manera increíble desde el día uno cuando vendíamos 10 hamburguesas al día. No nos olvidamos de ellos y no les cambiamos por nada. La lealtad ante todo”, recalcó.

Además, los jóvenes emprendedores se están alistando para abrir un local al público, en el barrio las Mercedes, en donde se encuentran desde el inicio. La marca está creciendo. “Tuvimos que agrandar los espacios y la estructura, los equipos y nos mudamos a un lugar más grande”, especificó Óscar. “Invertimos en la cocina compramos hornos freidoras industriales, refrigeradores y otros materiales”, añadió.

Muchas novedades

Esta marca ofrece hamburguesas a la parrilla con opciones de sabores y carnes para todo tipo de comensales. Ahora también sumaron al menú pizzas artesanales a la piedra. “Desde el primer día de pruebas nos enamoramos de esta nueva propuesta y nuestros clientes también”, dice Mburu. “Próximamente tendremos las opciones sin gluten y lanzaremos unos sliders (o mini burgers) en combo con un Tintillo de London Import. También tendremos combos con cervezas”, agregó.

Burger Store tiene tres burgers estrellas la Blu, la Bacon y la Cheese. “Las demás se venden casi en la misma proporción, pero es como esas tres no pueden faltar. Son sabores universales de hamburguesas y la diferencia está en el toque que le ponga cada creador”, destacó Óscar. Lo nuevo del menú de burgers es la Chicken Burger, que es 100% pechuga deshuesada molida y claro 100% a la parrilla tradicional.

Estas son hamburguesas hechas con mucha pasión y amor. “Vemos reflejado todo nuestro esfuerzo en cada hamburguesa que sale del local desde el pan hasta el packaging, que personalizamos con los nombres de las personas, y creo que esas cosas nos diferencian. Nos encanta recibir piropos de cada cliente después de probar nuestras hamburguesas, eso nos alegra muchísimo y nos motiva a seguir creciendo”, finalizó Mburu.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.