Caffé San Marco, siempre hay excusas para tomar un buen café 

(Por NV) Lo mejor de Italia se puede saborear en Caffé San Marco, un nuevo lugar que enamorará a los coffee lovers. Se encuentra sobre la avenida Mariscal López 5673 y Manuel Talavera.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Si bien el consumo promedio per cápita de café en Paraguay sigue siendo bajo, en comparación a países como Argentina y Uruguay, desde el punto de vista de Sofía Galeano Grassi, propietaria de Caffé San Marco, el crecimiento del consumo tiene conexión directa con la necesidad de las personas de relacionarse entre sí, disfrutando una charla tranquila y amena acompañada de buen café y un espacio apropiado para que la experiencia cumpla con las expectativas de los clientes.

Sofía aseguró que siempre hay excusas para tomar un buen café. “Esta es una bebida que se adapta a varios tipos de públicos. Entre semana por la mañana, los encuentros para cerrar negocios, comer un buen desayuno o simplemente para conectarse con uno mismo para arrancar la jornada con todo. A media mañana para los que tuvieron que comenzar a las apuradas y no pudieron desayunar, el brunch es siempre una buena idea y siempre es bueno tomar un buen café para continuar la jornada. Por la tarde, la merienda en familia y entre amigos es un clásico”, comentó.

El espresso es el café estrella de este nuevo establecimiento gastronómico. Cuando hablamos de esta “experiencia del café”, la decoración, ambientación y música, juegan un rol importante, ya que sin ellos la experiencia no estaría completa. “Con un estilo un tanto minimalista queremos que el café y las personas que vienen a nuestro local sean los protagonistas de ese momento; y que el olor y la buena música sean los que te acompañen en este pequeño momento de felicidad”, manifestó Sofía.

“Recomendamos a nuestros clientes consumirlo sin azúcar y realizar una cata lenta y sin prisa, para disfrutar del olor, de la dulzura propia del café (muy distinta a la dulzura que viene del azúcar) de la ligera acidez y de los matices de sabores que finalizan con un toque de amargura”, indicó. El local ofrece la marca Illy, que según palabras de Sofía es el mejor café italiano.

La propietaria del café explicó que el espresso, al ser una bebida que tiene origen en Italia, es el propulsor de este lugar, y por ende, es la base de todas las recetas que se encuentran en el menú. “No hay más reglas que disfrutar de un buen café”, afirmó. En el local también podés encontrar deliciosas opciones saladas como bagels de jamón crudo, una exquisita combinación acompañada con rúcula, tomates cherry y queso crema.

Caffé San Marco tiene una capacidad en salón climatizado de 24 lugares y dos galerías exteriores con una capacidad de 24 lugares más. “Quisimos complementar el servicio del café con postres y helados artesanales, y al pensar en posibles uniones, Quattro D fue la marca que más sonaba fuerte para nosotros. Acudimos a ellos con el proyecto y pudimos concretar la tan anhelada fusión para ofrecer lo mejor de Italia (café y helado) en un mismo lugar”, finalizó. Para más datos ingresar a @caffesanmarco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)