Camden Bakery: un lugar de Encarnación que enamora con sus panes y dulces

(Por NV) Si sos de los que buscan nuevos sabores y un pan sinigual, más sano y delicioso, Camden Bakery es el lugar que estabas buscando. La estrella de la casa es el pan integral, espelta y centeno de masa madre. También la chipa, el Babka (un dulce elaborado con levadura) y los scones (un tipo de pan individual de forma redonda, típico de la cocina del Reino Unido y originario de Escocia).


 

Image description
Image description
Image description
Image description

María Gladys Núñez Da Silveira Candia, propietaria y panadera de Camden Bakery dice que este emprendimiento gastronómico se diferencia por la masa madre, la fermentación natural y otros productos que no son los tradicionales que encontrás en otras panaderías de Encarnación. Además, son pet friendly.

“Ofrecemos diferentes tipos de panes, pizzas napolitanas, bruschettas, focaccia de fermentación natural con masa madre y productos de pastelería. También contamos con un pequeño lugar para tomar café y jugos naturales”, explicó. La Camden Box no se queda atrás e incluye: jugo natural de naranja, café, chipas, scones con chips de chocolate, scones tradicionales, scones rellenos de queso crema y mermelada de frutos rojos, Babka, sándwich y otros productos. También podés personalizar la caja con lo que más te guste. Ideal para regalar (o regalarte).

Esta marca nace en plena pandemia, hace un año atrás, experimentando, probando recetas, Youtube y cursos online. “Siempre me gustó la gastronomía, en especial la panadería, la verdad no me imaginé nada de esto en ese momento. Elegí el nombre Camden por el barrio Camden Town, un barrio de la ciudad de Londres en donde estuve viviendo un tiempo”, cuenta María Gladys.

En Camden Bakery lo más importante es la materia prima y el proceso correcto para hacer un buen pan. “Buscamos innovar todos los días con nuevos productos que no encontrás en otros lugares. Por el momento contamos con una producción limitada para que se venda en el mismo día. Estamos probando y aumentando nuestra producción diariamente”, mencionó.

También comentó que hoy en día el mercado gastronómico en Encarnación creció mucho, debido a qué hay más cantidad de personas que se animan a emprender y personas que se animan a probar cosas nuevas y por ende hay muchísima variedad de productos pensando en lo que le gusta y puede consumir cada cliente.

María Gladys buscará seguir creciendo día a día para ofrecer más variedad de productos nuevos que ya tienen en mente como unas deliciosas pizzas. “Nuestra meta es poder llegar a más hogares con nuestros productos frescos”, finalizó.

Más datos
Camden Bakery queda sobre la avenida Irrazábal casi Ruta 14, Encarnación. Informes y pedidos al (0992) 942-168. Cuentan con delivery. Encontrales en las redes sociales como: @camden_bakery

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Aníbal Corina: “Con la facturación electrónica desde el POS llegaremos a 80.000 comercios”

(Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Ganadería en discusión: ¿de qué trata la nueva resolución y qué dicen los productores al respecto?

(Por SR) El reciente cruce de comunicados entre gremios ganaderos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Sencsa) evidenció la tensión latente entre el sector privado y el ente regulador, en un momento clave para la ganadería paraguaya. A pesar del malestar generalizado, los desafíos comunes obligan a ambas partes a construir una hoja de ruta consensuada que garantice competitividad, sanidad y sostenibilidad para el rubro.