Casa Rica se prepara para recibir a tres grandes del fuego

(Por NV) Este jueves 22 de noviembre, Casa Rica recibirá a tres invitados muy especiales, maestros de las brasas: por un lado Señor Parrilla; y por el otro, los chefs de Alma Cocina con Fuegos, Jonás Vecino y Rodrigo Puerta, quienes estarán presentando una cena de cuatro pasos.

Image description
Tres grandes del fuego se unen para deleitar a los comensales.
Image description
Imperdible noche de carnes en Casa Rica.

En Casa Rica se realizará un encuentro único y de primera categoría, en el que los especialistas culinarios uruguayos, Jonás Vecino y Rodrigo Puerta, de Alma Cocina con Fuegos, junto con el chef paraguayo José Balart, conocido como Señor Parrilla, servirán a los presentes las más finas y exclusivas carnes maduradas, acompañadas de chorizos artesanales y de vino Narbona, el cual es importación exclusiva de Casa Rica.

“Nuestros jefes de cocina, Jonás y Rodri disfrutan mucho de lo que hacen y les gusta salir afuera a cocinar en lugares diferentes”, dijo Gustavo Camio, propietario Alma Cocina con Fuegos.

Esta pasión por el fuego, las brasas y las carnes les ha permitido conocer a otros enamorados de la cocina, según nos comentó Gustavo. Así surgió como evento temático la denominada “Ronda de Amigos”, que en los meses de noviembre y diciembre recibirá a cocineros invitados en Alma. De la misma forma, los jefes de cocina estarán participando de la cocina en otros lugares.

“En el mundo de la gastronomía cuando te gusta lo que haces no hay recelos, todo lo contrario, tratamos siempre de compartir momentos y experiencias, así surge esta fusión”, señaló el propietario de Alma Cocina con Fuegos.

En esta oportunidad los dos chefs de Alma estarán en Casa Rica demostrando lo que más saben hacer. “También estaremos realizando una degustación de nuestras exquisitas carnes, acompañando la función de Señor Parrilla, que es la mejor. Invitamos a todos a pasar un hermoso momento en un lugar tan lindo como lo es el Molinillo”, expresó Gustavo.

Un evento para los amantes de la carne

Te contamos con qué vas a poder deleitarte ese día. Los maestros de las brasas ofrecerán en cuatro pasos, carne vacuna, carne de cerdo, chorizos toscanos y un postre alucinante, en un majestuoso show de carnes.

Cuatro choripanes serán parte del primer paso, para el segundo paso el Vacío de cerdo, Chucrut y Piñas asadas serán los protagonistas. El Ojo de Bife, Morrón y Cebolla quemada formarán parte del tercer paso y para finalizar, la Torta de mandioca y coco con helado de mburucuyá será el broche de oro del cuarto paso.

“Como cocineros impulsamos este tipo de eventos para que los comensales tengan la oportunidad de apreciar realmente el gusto de comer un buen plato de carne a la parrilla; disfruten de los tiempos de cada paso y sus respectivos maridajes”, expuso Señor Parrilla.

El experto en carnes también mencionó que este esquema de menú por pasos es muy poco utilizado en nuestro mercado. “Los cuatro pasos serán preparados en el momento con productos totalmente frescos y cuyas recetas están pensadas especialmente para esa noche”, finalizó Balart.

Enterate más

Los interesados en asistir a esta mágica noche en Casa Rica, deberán realizar sus reservaciones a través del teléfono (0972) 212-368. El evento se realizará en el Molinillo Café de la Avda. España casi Dr. Bestard, a partir de las 21:00. Tiene un costo de G. 150 000 por persona.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.