Chelato: la marca uruguaya con 10 locales se prepara para abrir nueva sucursal (en un importante shopping de Asunción)

Originales, divertidos y riquísimos, así son los helados de Chelato, una marca uruguaya que posee la fórmula precisa para lograr una armoniosa combinación entre una textura exquisita y un sabor inconfundible. Como novedad, en marzo abrirá su local número 11.

Image description

Chelato ha conseguido una conexión única con el público paraguayo, adaptándose de manera constante a sus gustos y necesidades. “Nuestra perseverancia nos permitió superar obstáculos y, en la actualidad, no solo mantenemos una presencia significativa en el mercado, sino que también hemos diversificado nuestra oferta. Continuamente lanzamos nuevos sabores y paletas creativas, que han conquistado especialmente a los clientes más jóvenes”, explicó Nicolás Baladon, propietario de la marca.

Su sólida trayectoria les otorga la capacidad de ofrecer una amplia variedad de sabores, destacándose por la destreza y solvencia para encapsular la esencia única de cada gusto y preferencia. “La idea de este negocio surgió a raíz de una arraigada tradición familiar, transmitida por mi abuelo, quien fue mi mentor en este emprendimiento. Hace ya 11 años, decidí dar vida a mi propia compañía en Uruguay, y junto a mi socio, Nicolás Malceñido, hemos liderado una expansión constante a lo largo y ancho del país”, comentó el propietario.

Nicolás mencionó que hace aproximadamente cinco años tomaron la audaz decisión de dar el salto a Paraguay. “En la actualidad contamos con un total de 20 tiendas en Uruguay y 10 en Paraguay. Además, nos encontramos en pleno proceso de establecer una nueva apertura en uno de los centros comerciales más destacados de Asunción. La inauguración está prevista para marzo”, anunció. 

La incursión en Paraguay no fue premeditada, sino fue producto de un impulso fortuito. “Pero estamos sumamente satisfechos con la elección. Aunque los comienzos fueron desafiantes y estuvimos al borde de cerrar en varias ocasiones, hoy en día nuestra posición es sólida en todos los frentes: tiendas propias, franquicias, retail y eventos”, manifestó. 

Este año la marca no estará presente en San Ber. En cambio, Nicolás dijo que se enfocarán en explorar y fortalecer presencia en diversas ciudades, incluyendo Asunción, San Lorenzo, Luque y Katuete. “Este enfoque estratégico nos permitirá consolidar relaciones, identificar nuevas oportunidades y satisfacer las demandas específicas de cada ciudad”, señaló.

Sin lugar a dudas, los amantes del helado disfrutarán de la variada línea de sabores que ofrece Chelato, entre las que se destacan: clásica, frutal, al agua y keto (sin azúcar). También tienen las paletas premium, en donde la más solicitada es la del Chanchito y ahora la de Hello Kitty (que lanzaron hace pocos meses).

Las paletas rellenas y las paletas keto tampoco se quedan atrás. Además, tienen cafés de especialidad, tortas por porción y bebidas frías. “Tenemos sabores para todos los gustos.  La respuesta positiva día a día de nuestros clientes nos llena de pleno orgullo y satisfacción”, finalizó Nicolás. Para más informes @chelato_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.