Chinese Box, como en las películas: el food box asiático abrirá su segunda sucursal en CDE y proyecta aterrizar en Asunción

(Por LA)  Love is in the box, dice el eslogan de Chinese Box, y no es solo una frase, es la filosofía de una marca que combina practicidad, sabor y experiencia visual en un solo producto, una cajita cargada de sabor y buenas vibras.

Image description
Image description

Detrás del proyecto está Jordy Vega, quien junto a su equipo decidió apostar por un formato popularizado por las películas de Hollywood, la clásica cajita china, ideal para comer en la oficina, en el sillón de casa o incluso durante una maratón de series. “Vimos que no había muchas opciones así en CDE y decidimos innovar. La idea era traer una experiencia, no solo un plato de comida”, contó.

El concepto de Chinese Box es claro, menos, es más. En lugar de un menú interminable, ofrecen una selección precisa y deliciosa de arroz frito, fideos yakisoba, salteados, opciones al curry, agridulce y combinaciones al vapor o fritas. “Tenemos lo más tradicional de la comida china, pero con un toque adaptado al paladar paraguayo. No buscamos replicar 100% el sabor oriental, sino lograr una fusión que guste acá”, agregó.

En ese sentido, la propuesta se diferencia de otras marcas que intentan mantener la autenticidad a ultranza. En Chinese Box, el objetivo es que la experiencia sea accesible, sabrosa y cercana, sin perder su esencia asiática.

Una de las claves del éxito de Chinese Box es su branding emocional. La marca está representada por “Pandi”, un simpático osito panda que funciona como ícono, mascota y embajador digital. “Lo creamos para generar cercanía. Queremos que la marca sea recordada no solo por su sabor, sino también por su personalidad”, explicó.

Además, la comunicación apunta siempre a compartir y conectar. Desde los empaques hasta las publicaciones en redes, todo está pensado para transmitir calidez, cariño y esa sensación de que "comer también es un acto de amor".

Actualmente, Chinese Box opera desde el Arena Shops (planta baja) con envíos a Ciudad del Este y alrededores, pero los planes no se detienen ahí, ya están en marcha para abrir un segundo local en el Shopping Paris y, próximamente, desembarcar en Asunción, marcando así su llegada a la capital.

Como si fuera poco, están desarrollando una línea fit, en sintonía con las tendencias de alimentación saludable que cada vez ganan más espacio entre los consumidores. Más allá del éxito comercial, Jordy tiene claro qué es lo que realmente mueve a Chinese Box. “Queremos que cada pedido tenga ese toque de cariño. Que la gente sienta que hay amor en la comida, en el packaging, en todo lo que hacemos”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.