Chochan inaugura sucursal en el barrio Las Mercedes (le va bien al primer concepto de bar de cerdo del país)

(Por NV) Juana Paredes y Matheus Caffarena están próximos a inaugurar el segundo local de Chochan, el primer bar en cuya carta el protagonista principal es el cerdo. Este es un lugar especial para aquellas personas que buscan vivir experiencias gastronómicas y descubrir nuevos sabores.

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Chochan es una marca reconocida en el mercado por haber participado en numerosas ferias de gastronomía. “Somos el primer concepto de bar de cerdo en el país y llegar al público con esta idea fue muy desafiante, ya que tuvimos que romper el paradigma formado en el consumidor paraguayo que pensaba que la carne de cerdo y la cerveza no se podían mezclar”, explicó Juana Paredes.

Desde el inicio, la marca tuvo una gran aceptación, principalmente por la presentación de sus platos, “hechos con materia prima de primer nivel”, destacó Juana. El plato insignia es la Costillita Grill de Cerdo, que viene acompañado de una porción de suave mandioca hervida y limón, listo para comerse con las manos. “Facilitamos a los clientes cubiertos y guantes especiales para que no tengan que ensuciarse. Nuestro diferencial es que no usamos salsa barbacoa como es común en otros lugares, sino que hacemos con un condimento especial, receta secreta de la casa”, subrayó la emprendedora.

Además, Chochan cuenta con otras especialidades hechas exclusivamente bajo pedido para reuniones o eventos como el pernil cocinado al horno por 10 horas, los sándwiches de bondiola desmenuzada con salsa de la casa y coleslaw (ensalada de col blanca cruda picada de forma fina) y las empanaditas con picante casero. 

“Nuestro concepto nació en noviembre del 2015, luego de un viaje que hicimos por el este de Europa, donde la base de la gastronomía es principalmente la carne de cerdo. Específicamente en Praga fue donde confirmamos que queríamos probar el desafío en Paraguay. Luego de un año de tenerlo en mente, en enero de 2017 nos animamos y creamos Chochan, un bar que ofrece menú a base de carne de cerdo y chop nacional, para ello buscamos un nombre corto y que transmita de buenas a primeras de qué se trata el lugar”, mencionó Juana.

Un nuevo local en el barrio Las Mercedes
“Nos definimos como una chopería de barrio, porque nuestra clientela en gran parte es del barrio y el bar se ha convertido en un lugar clave para los encuentros distendidos de amigos y vecinos, pasar a romper la rutina con unos chops fríos. Emulando a las antiguas y clásicas choperías de Asunción. Es lo que buscamos transmitir, un lugar de buenos amigos”, dijo Matheus Caffarena.

Matheus señaló que en cuarentena se encontraron con el gran desafío de seguir llegando a sus fieles clientes, por lo cual crearon kits de sus productos para cocinar en casa. “Fue todo un éxito, sacamos a la venta más de 1.000 unidades de kits Chochan, que contenían nuestras clásica Costi grill, chorizos alemanes, matambrito de cerdo, acompañado de distintos tipos de salsas. Tanta fue la repercusión que nos encontramos con la problemática del stock limitado, lo cual hizo que tuviéramos que agendar los pedidos con antelación para poder cumplir con todos”, comentó.

“Hoy tenemos dos modalidades de venta, continuamos con la entrega de kits para cocinar en la casa y también la opción de comer en el bar. Si bien aún no recuperamos los niveles de ventas que teníamos en prepandemia, estamos muy contentos de no haber parado, de habernos reinventado y de seguir con nuestro éxito”, manifestó Matheus.

Que el mercado gastronómico haya crecido mucho en los últimos años no significa que sea fácil llevar adelante un emprendimiento de este tipo y mucho menos tener el éxito asegurado, según Matheus. “Este tipo de empresa lleva mucho sacrificio y la clave está en estar pendiente y presente siempre; los clientes se sienten cuidados y valorados cuando se atienden los detalles, cuando existe el trato humano; llegar, saludar e intercambiar unas palabras hace la diferencia, fidelizar de esta forma a la clientela es el secreto para que siempre te vuelva a elegir”, aseguró.

El nuevo desafío de Juana y Matheus para este año es abrir la primera sucursal de Chochan en el clásico barrio Las Mercedes, que esperan hacerlo para finales de este mes. También aprovecharán el momento para presentar una carta con muchas novedades.

Más datos
La casa central de Chochan se encuentra sobre la avenida Santísima Trinidad casi Julio Correa, en el barrio Mburucuyá y la sucursal a inaugurarse próximamente está sobre Padre Cardozo casi Juan de Salazar, en el barrio Las Mercedes. Informes y pedidos al (0985) 164-545. Seguiles en el Instagram: @chochan.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.