Citroën presentó la nueva C5 Aircross y espera el mismo éxito del C4 Cactus

En conmemoración a sus 100 años, la firma francesa Citroën presentó el fin de semana el nuevo C5 Aircross, modelo que comprende todas las cualidades implementadas por la fábrica en los últimos tiempos incluyendo los avances más actuales de la industria automotriz en cuanto a tecnología y seguridad.

Image description
Image description
Image description

“Este modelo es un ícono actual de la marca Citroën y se decidió realizar un lanzamiento mundial de modo que Paraguay estuvo entre los primeros países en presentarlo. Se trata de una SUV única en su segmento debido a su diseño innovador y un altísimo nivel de confort entre otras prestaciones. La firma se reinventó en los últimos años con una nueva gama de vehículos y la C5 Aircross reúne en un solo auto todas las cualidades plasmadas por la empresa en estos 100 años de trabajo”, expresó Federico Codas, gerente de la División de Automóviles de Automaq, representante oficial de Citroën y Peugeot en Paraguay.

El nuevo modelo cuenta con un motor diésel de 2 litros y 180 HP junto a una caja automática de ocho velocidades. Entre sus principales atributos podemos nombrar el sistema “Citroen Advance Confort” el cual está compuesto por una suspensión especial hecha a base de amortiguadores hidráulicos progresivos, además de asientos confortables con tapizado de cuero y masajeador en los asientos. Así también, posee calefacción, una segunda fila de asientos con tres lugares y una valijera muy grande con apertura eléctrica. El amplio habitáculo presenta insonorización total, de modo que el vehículo se vuelve más confortable al brindar una sensación ligera y sin ruidos molestos.

Según Codas, otras características a resaltar en el SUV son la tecnología y el alto nivel de seguridad con que está equipado ya que posee varios airbags para todos los ocupantes, tanto frontales como laterales, asistencia de descenso y control de estabilidad, ADS de última generación y varias ayudas para el frenado. Posee igualmente, sensor de cambio de carril involuntario, tablero 100% digital con pantalla de 8 pulgadas, cámara de reversa, cargador inalámbrico para celular y equipo de sonido premium.

Sobre las ventas, Codas manifestó: “Estamos muy optimistas, de hecho varias de las unidades de este modelo ya llegaron vendidos y a pesar de la ralentización económica que se siente, las ventas de Citroën demuestran un crecimiento importante respecto al 2018. El último lanzamiento fue el C4 Cactus en noviembre del año pasado y también tuvo una fuerte incidencia en el progreso de la firma, entonces con el C5 Aircross tenemos altas expectativas”. El gerente agregó que no planean otro lanzamiento de la marca para este 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.