Colaso Bo reabre las puertas del Ristorante Trattoria Tony (lo mejor de la cocina italiana en Asunción)

Hace dos semanas volvió a abrir sus puertas el Ristorante Trattoria Tony y desde el momento en que los comensales cruzan sus puertas son recibidos en un lugar donde la tradición culinaria se encuentra con la innovación, y donde cada detalle ha sido cuidadosamente considerado para brindar momentos inolvidables. En esta nueva casa, ubicada sobre Doctor Hassler, vas a encontrar propuestas al más puro estilo italiano, vinos y tragos.

Image description

Trattoria de Tony abrió sus puertas en 2010, después de un arduo trabajo en la construcción del proyecto. Nuestra visión era crear un espacio acogedor que reflejara la esencia de un comedor italiano, rindiendo homenaje a nuestro querido amigo Tony Lobo”, comienza diciendo Colaso Bo, el propietario.

Durante los primeros tres años, el local estuvo sobre la avenida Santa Teresa. Posteriormente, se trasladaron al complejo América Textil (sobre la calle del Maestro), la tercera casa estuvo sobre General Garay, enfrente a la anterior. “Recientemente inauguramos nuestra cuarta casa, sobre la calle Doctor Hassler”, cuenta Colaso. “Entre la tercera y la cuarta apertura, experimentamos un período de cierre de dos años y cuatro meses”, explicó.

Este local se destaca por ser un auténtico comedor con una cocina de estilo trattoria (un lugar informal y acogedor donde se sirven platos caseros). “Aunque hemos implementado cambios, la esencia de nuestra cocina se mantiene intacta”, resaltó el cocinero.

El ambiente en el Ristorante Trattoria Tony es familiar y busca evocar la sensación de una cocina instalada en una casa inacabada, con abundante ladrillo a la vista y obras de artistas locales embellecen las paredes. “Muchos incluso se acercan a dejar sus pinturas”, dijo Colaso. El espacio tiene capacidad para 40 personas y cuenta con un patio con terraza.

“Nuestra cocina se distingue por el uso de quesos y jamones italianos; el prosciutto y el queso parmigiano reggiano son los protagonistas. Nosotros mismos elaboramos pastas caseras rellenas como taglianini, tagliatelle y pappardelle, todo está hecho a mano. Las estrellas de nuestro menú incluyen el risotto al funghi, el risotto con mariscos, el spaghetti con mariscos y el cordero”, detalló Bo.

El lugar es ideal para familias y parejas amantes de la cocina italiana. “Siempre buscamos implementar mejoras, pero mantenemos el purismo de la cocina italiana, honrando las tradiciones transmitidas por las tías y las abuelas, las verdaderas maestras de esta exquisita gastronomía”, mencionó el cocinero. “Tratamos de mantener las técnicas, ingredientes y métodos italianos”, sostuvo.

Seguir creciendo

Colaso tiene también otros locales. La Reina del Barrio, un lugar que ofrece hamburguesas, lomitos, empanadas, chivito uruguayo, carpaccio y ceviche; y La Pizzería de la Reina, donde en colaboración con el pizzaiolo napolitano Giuseppe Sposito, ofrecen pizzas adaptadas al gusto paraguayo manteniendo la esencia italiana. Ambos se encuentran en el barrio Las Mercedes.

Por otra parte, sobre Doctor Hassler se encuentra Ristorante Trattoria Tony y al lado El Copetín del Espadachín, que el 15 de diciembre se lanzó como parrillada. “Nuestra clave es la pasión que cada miembro de nuestro equipo aporta, dedicándonos por completo para asegurarnos de que nuestros clientes disfruten de una experiencia inolvidable en cada visita”, finalizó Colaso.

Más datos

Informes y reservas al (0986) 259-751. Abre de martes a sábado desde las 19:00. Encontrales en las redes sociales @ristorantetrattoriatony y @colasobo

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.