Con un aumento de más del 40% en ventas, Baic espera un 2020 más productivo

Baic, pionera en la comercialización de vehículos eléctricos en Paraguay, sumó dos nuevos modelos al segmento, la EC3 y EX5, además de otra variante a combustión. Jorge Alcaraz, brand manager de la firma, nos comentó que las unidades 100% eléctricas están teniendo un gran impacto en el mercado paraguayo y que a diario reciben consultas de clientes.

Image description

“Dentro de Baic manejamos dos líneas de negocios, contamos con vehículos a combustión y vehículos 100% eléctricos, siendo los primeros en el país en ofrecer este segmento. Las importaciones de SUV sufrieron una baja de poco más del 13%, no obstante logramos aumentar las ventas a más del 40% y sobrepasamos la facturación del 2018”, expresó Alcaraz sobre la actualidad de la firma en Paraguay, y agregó que las unidades 100% eléctricas están teniendo un gran impacto en el mercado.

En lo que respecta a movilidad convencional, Baic posee actualmente la X55 2020 como uno de sus modelos más nuevos, la cual se trata de una SUV de alta gama que dispone de motor 1.5 de 148 HP y caja CVT. Luego se encuentran los modelos X25 y X65, mientras que se planea otro lanzamiento para el mes de marzo.

En cuanto a unidades eléctricas, el portafolio de la marca incluye la EX360 y las recientemente incorporadas EC3, que ostenta una autonomía de 300 km y desarrolla 60 HP de potencia, y la más destacada EX5, un vehículo con 500 km de autonomía y 215 HP de potencia, además de altos estándares en tecnología así como seguridad, mediante 10 airbags, alerta de punto ciego, alerta de salida de carril, techo panorámico, tablero 100% digital, butacas eléctricas de cuero, distribución electrónica de frenado, control de tracción, entre otras características. Según lo adelantó el brand manager, es probable que la firma incorpore otro integrante a la familia antes de fin de año.

Cabe resaltar que los vehículos eléctricos están equipados con cargadores y la carga es tan sencilla como la del celular. Solo es necesario enchufar el cargador a una toma de corriente del hogar y el otro extremo al automóvil.

“Las ventas de eléctricos van aumentando día a día, tanto los clientes particulares como el Estado están tomando conciencia respecto a la movilidad eléctrica y entienden que más que el futuro ya es el presente. La mayor cantidad de consultas las recibimos siempre por nuestras unidades eléctricas y constantemente llegan personas que quieren conocerlas y probarlas”, manifestó Alcaraz.

El brand manager explicó que el costo de estos automóviles continúa siendo más elevado que el de los vehículos a combustión, sin embargo demuestran ventajas más significativas como recorrer 100 km por aproximadamente G. 6.000, mantenimiento cada 20.000 km -teniendo en cuenta que con 100.000 km recorridos el gasto es menor a US$ 300- y posibilidad de desperfectos mucho menor, puesto que tiene piezas de desgaste, a la vez que las preocupaciones por la suba del dólar o el combustible quedan de lado.

“Aunque haya sido un año adverso, en general el 2019 fue muy bueno para Baic, tenemos los mejores augurios para este 2020 y esperamos que nuestro posicionamiento en el mercado sea aún más sólido”, finalizó Alcaraz.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.