De la Hostia Bar de Tapas, la primera barra móvil de tapas en Paraguay

(Por NV) De la mano de Ismael Alvarenga y Mariana Bogarín, los fundadores, surgió De la Hostia - Bar de Tapas. El mayor diferencial de esta marca es su armado en vivo, una experiencia que convierte cada evento en un verdadero espectáculo. Los invitados tienen la oportunidad de deleitarse con el show de preparación de auténticas tapas españolas, elaboradas al momento. Cada tapa combina tres o cuatro ingredientes cuidadosamente seleccionados, servidos sobre una porción de pan de masa madre.

Image description
Image description
Image description
Image description

La marca nació a mediados de este año. “La inspiración surgió durante un viaje donde tuvimos la oportunidad de degustar una amplia variedad de tapas españolas. Nos encanta este tipo de platos, poco comunes aquí en Paraguay, y solíamos prepararlos en casa de vez en cuando. Sin embargo, la idea tomó forma después de asistir a varias bodas como invitados. Fue entonces cuando pensamos: '¿No sería genial una barra móvil que no solo ofreciera tragos, sino también tapas?' Así nació nuestro proyecto, combinando lo mejor de la gastronomía y la experiencia en eventos”, comentó Mariana Bogarín.

El nombre surge de la frase española ¨de la hostia¨, que significa que es extraordinario o buenísimo. “Como lo son nuestras tapas”, aseguró Mariana. “Nos diferenciamos en la combinación de sabores de cada una de las tapas, que son bien peculiares. Contamos con siete sabores y la mezcla de ingredientes es fantástica”, resaltó.

“Nos tomó un tiempo considerable obtener cada sabor, ya que hubo numerosas pruebas previas antes de lanzarlos. Si bien no son muchos los ingredientes que utilizamos que requieran algún tipo de cocción, la cocina es bastante movida y sobre todo minuciosa, ya que nos esforzamos en mantener el estándar de sabor y calidad para cada evento”, mencionó Ismael Alvarenga.

Este emprendimiento pone mucha atención en la limpieza. “Utilizamos mayormente productos frescos, así como variedad de quesos, hojas verdes, frutos rojos, entre otros; siempre apostando a los productos, empresas y emprendedores nacionales. La producción varía mucho de acuerdo a la cantidad de tapas y sabores solicitados por los clientes”, especificó Ismael.

"Dos sabores destacan como los favoritos. El primero es el Pole Position, un nombre que refleja su posición como el número uno y el más solicitado. Esta creación combina salsa remoulade (similar a la mayonesa o salsa tártara), camarones al ajillo, un delicado toque de huevas (caviar rojo) y un tallo de hinojo, logrando un equilibrio sofisticado de sabores.

Por otro lado, el Eirete ocupa un lugar especial con su mezcla única de peras asadas, queso azul, trocitos de nuez mariposa y un fino baño de miel de abeja. Esta combinación resulta ser una de las predilectas de uno de los fundadores de De la Hostia, ya que refleja pasión por las propuestas gastronómicas innovadoras y equilibradas.

“Otra de nuestras especialidades es la Andaluz (la favorita de la otra fundadora de la marca). Esta lleva queso Brie, mermelada de maridaje, frutos rojos (frutilla y arándanos) y hojas de menta fresca. De igual forma, a cada uno de nuestros sabores los consideramos especiales; le recomendamos que los prueben todos”, manifestó Mariana.

Actualmente, De la Hostia cuenta con dos formatos de ventas. Por un lado, el servicio de barra móvil, donde se preparan las tapas en vivo y, por otro lado, el servicio de tapas ya elaboradas previamente en la cocina y entregadas al cliente ya listas. Este último ofrece también un montaje de mesa, si el cliente así lo desea.

“Nuestro próximo plan es el lanzamiento de cuatro nuevos sabores, a modo de brindar mayor variedad a nuestros clientes. También, realizaremos colaboraciones con otras marcas y locales. Incluiremos entre nuestros servicios de barra móvil nuestra Sangría de la Hostia; la cual estamos próximos a lanzarla y que acompañará de forma perfecta a nuestras tapas. Incluiremos nuestras tapas en las plataformas de delivery (Pedidos Ya, Monchis)”, anunció Mariana.

En cuanto a las ventas, Ismael destacó una clara tendencia al alza. “Hemos notado un crecimiento progresivo en los pedidos y la cantidad de eventos, impulsado principalmente por el seguimiento en redes sociales y la publicidad generada a través del boca a boca”, afirmó. Actualmente, el servicio está enfocado exclusivamente en eventos, aunque a futuro les gustaría contar con un local propio para seguir expandiendo la experiencia de De la Hostia.

Más datos

Pedidos al WhatsApp (0972) 533-222. Mail: contacto@delahostia.com.py. Encontrales en el Instagram: @delahostia.py

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.