Decoración y personalización de tortas para eventos especiales (cinco imperdibles)

(Por NV) Las tortas con diseño son capaces de levantar suspiros y hacen que cualquier celebración se convierta en un momento inolvidable. Estas pastelerías prometen hacer realidad los sueños de cualquier goloso, sea cual sea la temática que elija.

Image description

Rainbow Cake de Robinson Bake Shop

Ofrece tortas personalizadas con los diseños más increíbles. Esta es una marca que empezó con galletitas crudas y congeladas listas para hornear. La idea fue recrear la famosa cookie americana y dar a los consumidores una opción a la que puedan acceder en la comodidad de su hogar. Con el tiempo fue creciendo hasta tener su propio local. Más datos al (0984) 222-277.

Papaseit Pastelería

Es otro de los recomendados a la hora de pedir tortas personalizadas. Son perfectas para una celebración con estilo. Ofrecen también brownies y cookies rellenas, cajas de desayuno y muchos postres deliciosamente tentadores que combinan arte con sabor. Se toman los pedidos con antelación. Consultas al (0982) 126-321.

Lole Pastelería Creativa

Si hablamos de creatividad, las tortas y cupcakes de este local son elaboradas con las últimas tendencias europeas y americanas. Solo tenés que imaginarte y Lore lo crea. Unicornios, arcoíris, pelotas, personajes animados, ¡lo que quieras! También cuenta con todo tipo de dulces para eventos empresariales y regalos para días especiales, festividades, eventos y lanzamientos. Más datos al (0971) 225-591.

Hüttemann Pastelería

Si querés deleitarte con una torta de asombroso diseño, este es otro lugar que no decepciona. La habilidad con que preparan las pequeñas esculturas de personas, formas o animales es increíble. Un talento único. Seguro va a dejar impactado a todos los invitados. Hay modelos para todos los gustos. Más datos al (0991) 710-680.

Anita María Cake

Prepara postres para el corazón y bajo su propio nombre esta emprendedora creó su negocio para satisfacer a los paladares más exigentes a través de sus dulces. Satisfacción en cada bocado. También hace las tortas con billetes, muy solicitadas hoy en día. Consultas al (0984) 282-242.

Bonus track: para las mascotas

Tu mascota también se merece festejar con algo creado especialmente para la ocasión. En Pawty Cake tienen deliciosas propuestas para celebrar a lo grande. La marca ofrece tortas y también unas cajitas perfectas para hacer feliz a tu cachorrito. Para adquirir alguno de los productos solo tenés que hacer tu pedido escribiendo al (0991) 247-102.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.