Dietas de moda

(Por Dominique Balansa - @minibalansa)     Perder peso se volvió unos de los propósitos más comunes de hoy en día. Cada vez surgen nuevas dietas las cuales prometen resultados mágicos en tiempos records. Entre ellas se destacan la dieta de la luna, dieta de la fruta, dieta de los puntos, dieta de la piña, entre otras.

Image description
Las dietas de moda se caracterizan por ser estrictas y pasajeras.

Las dietas de moda se caracterizan por ser estrictas y pasajeras. Estas en general son monótonas, eliminando grupos enteros de alimentos como los hidratos de carbono (arroz, papa, pastas, cereales) lo cual puede generar mareos, agotamiento, dolor de cabeza, nauseas y mal humor.

Una dieta desequilibrada o extrema produce cambios en nuestro metabolismo. Cuando nuestro cuerpo recibe una disminución en la ingesta de calorías o nutrientes del cual está acostumbrado entramos en “modo ahorro”, el cuerpo se adapta a este nuevo aporte, disminuyendo nuestro gasto y almacenando más reservas.

Las dietas de moda no enseñan un estilo de vida saludable ni una alimentación equilibrada, causando un efecto rebote, el cual sucede tras el seguimiento de una dieta muy baja en calorías o muy extrema, esto produce un aumento de peso tras abandonar la dieta. Este tipo de dietas también genera ansiedad ya que el cuerpo demanda los nutrientes los cuales necesita, pudiendo causar trastornos en la conducta alimentaria.

ENTONCES… ¿QUÉ HACER?

Una pérdida de peso saludable es aquella que se logra lenta y progresivamente a lo largo del tiempo. Lo más importante siempre es conservar la salud, con un plan de alimentación personalizado el cual se adapte a nuestras necesidades.

Es  fundamental tener en cuenta que cada persona es distinta y necesita diferentes cantidades de nutrientes, de esto depende la edad, sexo, nivel de actividad física, etc.

Es importante saber qué hacer para evitar frustraciones y decepciones al hacer una dieta, estos son algunos consejos:

-Estar supervisado por un profesional de la salud capacitado para elaborar una dieta adecuada para cada persona.

-No debemos de pasar hambre en ningún momento del día.

-Comer todo tipo de alimento en sus porciones adecuadas.

-Tomar como mínimo 2 litros de agua por día.

-Hacer actividad física al menos 3 veces por semana.

Para poder lograr un peso saludable y mejorar nuestra calidad de vida, debemos de alimentarnos de forma sana, equilibrada y sin restricciones excesivas.

Para más info podés llamar al 0981 251 072.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.