El Capon, hamburguesas 100% de cordero (una propuesta que viene de Misiones)

(Por NV) El Capon surgió con la idea de industrializar productos con materia prima de una cabaña familiar ubicada en el departamento de Misiones, Paraguay. Esta es una marca nueva que ofrece hamburguesas 100% de cordero. Una opción para gourmets ávidos por degustar sabores diferentes y deliciosos. ¿Alguien tiene hambre?

Image description
Image description
Image description

Lejos del sabor tradicional de las hamburguesas de carne vacuna, el cordero se diferencia por su gusto suave, bastante exquisito y gourmet. “Nos enfocamos en mencionar que nuestros productos son 100% cordero, la razón es porque la confunden con la oveja, que es la misma especie, pero de edad adulta”, explicó Romina Díaz, una de las propietarias de la marca.

A pesar de ser un producto nuevo, va creciendo día a día. “Somos una empresa familiar, tenemos una cabaña de producción de cordero en San Miguel, Misiones. El Capon nació este año, a principios del 2020, con la idea de elaborar productos industrializados con materia prima de nuestra cabaña”, cuenta Romina.

  

Actualmente la marca se encuentra bastante enfocada en vender y promocionar las hamburguesas, que es un producto nuevo y diferente. También disponen de carne de cordero, aunque está sujeto a disponibilidad, puesto que “es súper difícil hacer ventas por la situación que está pasando el país, pero el lado bueno de todo esto es que El Capon ofrece productos para cocinar en casa. Quizás tenemos más oportunidades para crecer en este sector”, señaló.

En cuanto a la fábrica, la misma está ubicada en Misiones. “Trabajamos entre seis a ocho personas los días de producción. Nuestros productos son congelados”, mencionó. “Uno de los planes principales que tenemos es hacer conocer nuestras hamburguesas, cerrar mayores acuerdos comerciales para estar más cerca de nuestros clientes”, anunció Romina. Del mismo modo, buscarán crear nuevos productos de cordero. “Queremos que cada día se conozca más la marca por el boca en boca. El mejor regalo de un cliente es que recomiende a otro”, declaró.

Actualmente los productos de El Capon están disponibles en el Almacén de Congelados by Alberdin y Pedidos ya. “Trabajamos con empresas que ofrecen los servicios de delivery o si el cliente prefiere le damos la opción de buscar de nuestra base y creemos que va ir creciendo por la situación que vivimos, es la tendencia”, aseguró.

La marca cuenta también con take away en Lambaré (Dr. San Martín 227), en el centro de Asunción (Brasil 1050) y en San Miguel, Misiones, para pedidos llamar al (0981)127-081. “También estamos cerrando acuerdos con lugares gastronómicos como Pindo Restaurant & Grill (tienen delivery), que agregaron a sus cartas nuestras exquisitas hamburguesas”, finalizó Romina.

Más datos y pedidos al teléfono (0981) 490-073. Seguile en sus redes @elcaponpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Triada, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

US$ 6.000 millones y 250.000 empleos: el modelo egipcio que Paraguay quiere emular

(Por SR) Paraguay está dando sus primeros pasos en el sector de la tercerización de procesos (BPO) y la industria del conocimiento (KPO), un mercado que en otros países ya representa miles de empleos y millones de dólares en exportaciones. Un ejemplo cercano de éxito es Egipto, que hoy se ha consolidado como un hub internacional: exporta servicios por más de US$ 6.000 millones al año y emplea directamente a 250.000 personas. La pregunta que surge es clara: ¿puede Paraguay replicar este modelo y potenciar su talento joven para posicionarse en el mercado global?

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

El negocio del retiro: por qué Paraguay empieza a atraer a más jubilados extranjeros

(Por MV) Paraguay se consolida en el radar de los jubilados que buscan un destino para retirarse. Tranquilidad, contacto con la naturaleza y un sistema tributario simple atraen a cada vez más europeos. Según el Global Retirement Report 2025, el país ocupa el puesto 13 entre los mejores lugares del mundo para jubilarse en el extranjero. Sin embargo, especialistas advierten que el gran desafío está en mejorar infraestructura, servicios y conectividad para transformar esa elección en una experiencia de vida plena.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.