El gusto es mío Paraguay: llegada de marcas internacionales entre lo más destacado del año gourmet

(Por NV) En esta nota te compartimos todo lo que hemos explorado y aprendido a lo largo de este año en el apasionante mundo gastronómico, un sector que no deja de sorprender y continúa expandiéndose rápidamente en Paraguay.

Image description

Arribaron marcas internacionales

En delSol desembarcaron tres marcas argentinas: Casa Gin, que cuenta con más de 5.000 recetas de gin y la posibilidad de personalizarlos; desde Mendoza, la heladería Innamorato enamoró a todos con su sabor pistacho; y los amantes del sushi encontraron muchas opciones en el local de Fabric Sushi.

También desde Argentina llegó Jetlag, un lugar para perderse en el tiempo y No Mames Wey dio apertura de su segundo local (en Mariano Roque Alonso). Desde Mar del Plata, West Coffee se prepara para abrir un local más. Y se habilitó Grill West, un verdadero paraíso para el amante de los fuegos.

Lo nuevo

El Legado nace como una extensión y herencia del Bar San Miguel. Wisner Chocolates abrió su primera góndola en el Shopping Mariscal. Parque San Martín es el nuevo bar-pub que fusiona gastronomía cosmopolita con un entorno botánico. También, en el corazón de Carmelitas, Marolo Juice Lab ofrece es una nueva tienda que ofrece batidos con agua Voss, Emeterio Cocina Jardín es lo nuevo del barrio Ycuá Satí. Georges Patissier renovó su propuesta y Virtu Té Atelier tiene nuevo local.

Con temática internacional

Batatas de Plantão y Brasa Steakhouse combinan creatividad, sabores de Brasil, Treffen Bistró Fusión conjuga la riqueza gastronómica de Alemania. El sabor mexicano viene de la mano de Pinché Cabrón, Chulada y La Taquería. Y en Sicilia se puede disfrutar de un pedacito de Italia en el corazón de Paraguay (probá La Capricciosa, una explosión de burrata).

Oye Chico Bar, ofrecer lo mejor de Cuba. Kokoro’o se destacó como el mejor pollo frito al estilo coreano (probá el agridulce con topokki). Para los dulceros, Dona Adélia Doceria, es una confitería con toque brasileño que trascendió fronteras y otro que llamó la atención fue Lutecia: un local al paso que trae sabores directamente desde Francia (tienen los auténticos panes y croissants).

Para todos los gustos 

Hamburguesas jugosas, pizzas irresistibles, baguettes y wraps recomendamos probar en Casamorra y en Meridiano 57, que están en Villamorra. La Quesería anunció que pronto tendrá brunch. Las pizzas de Stalo se destacan por sus más de 12 sabores, Crispix Fried Chicken se presenta como una opción para los amantes de la comida rápida en Paraguay. Y Lulú Cantina es lo nuevo de Beyond Entertainment: una terraza bar en Shopping Multiplaza. 

Nuestros preferidos del 2024 son Cocina Clandestina, Musiú y Patio 1903, una marca de Miller para su cerveza Highlife. También se destacaron 836 Cocina Internacional, la nueva propuesta gastronómica del Tryp by Wyndham y Butchers Burger Club: la opción para los fanáticos de las auténticas hamburguesas americanas. 

Entre las opciones saludables sobresalieron Närma, viandas que simplifican la vida del sector corporativo; Hanna que abrió dos locales este año; La Casolana Gluten Free, una marca pensada para personas celíacas y Celadon, que pronto inaugurará nuevo espacio. Nos llamó la atención los poke bowl y conversamos con los propietarios de Pokai y Kala Poke, que cuenta con local en Asunción y en Encarnación, para que nos cuenten más sobre esta propuesta fresca y saludable.

En las afueras de Asunción y más allá

Hicimos una nota sobre De La Estancia Almacén, que está en uno de los barrios más tranquilos y bellos de Pilar, a 200 metros del río Paraguay y la futura Defensa Costera y descubrimos que las mejores medialunas de Areguá están en Cultura Pop Pastelería. Nos sorprendió, KaffeeHaus, que madruga en Fernando de la Mora con cafés de especialidad y Staufen Biergarten, una excelente opción gastronómica en Itauguá (probá sus pizzas).

En Lambaré, Dimas Terraza Bar y Valiente Café rinden un tributo a la herencia y tradición familiar, mientras que Old Germany expandió su dulce sabor abriendo una nueva sucursal. En Luque estuvimos en Madeleine Café: un refugio para los amantes del café de especialidad y otro imperdible es Sugarfree: donde lo saludable se encuentra con lo delicioso.

Si estás en Encarnación, en Opoldo son especialistas en medialunas hojaldradas (la estrella, la de dulce de leche) The Rock Gofre revolucionó el mercado encarnaceno con gofres dulces y salados; y Xoxo Café & Resto es un recomendado, está frente a la Costanera.

En Ciudad del Este La Cruasantería ofrece laminados y hojaldrados dulces y salados. Y los amantes de la cultura japonesa pueden disfrutar en Sushi Hokkai Monalisa. Casa Grande Gluten Free desafía los estereotipos de la dieta sin gluten desde Minga Guazú. Y tenés que ir a Bistrón: el rincón culinario de encanto ítalo-francés.

Cafeterías y dulces

El evento del año fue, definitivamente, el Asu Coffee Fest, el mayor festival del café en Paraguay, que se realizó por primera vez en el histórico Puerto de Asunción. Por otra parte, en este 2024 las tazas comestibles se volvieron tendencia y, por supuesto, algunos incluyeron en su menú, entre ellos Confitería Honey y Surf Café Co. 

En este rubro, a lo largo del 2024 recomendamos Nostrocafé, una cafetería que sigue un estilo de street food. Café Martica: café de especialidad y exquisita pastelería (probá torta de dátiles), Temperance Café, Seven Coffee y otros. Tía Laura Delicias sorprendió con nuevos sabores (y pronto abrirá en Shopping China). Conocimos Cafetería Occidental un pedacito del Chaco en la ciudad (las estrellas son el pan dulce y el mbejú). Y sugerimos probar Chaval y también Chelato.

Sobremesa, la primera cafetería 100% libre de gluten, abrió las puertas de su primer local y se habilitó Lita Café: el primer café infantil de Paraguay. Delice de France presumió los mejores macarrones, eclairs, crêpes y croissants y Helena La Pastelería y De ma vie se volvieron los mejores lugares de medialunas. Americano, una tienda online no quedó atrás en la lista y ofrece tartas de autor y otras opciones como cheesecakes.

Otras novedades incluyeron a la Oveja Negra, que expandió su local de Las Mercedes y también en el barrio Recoleta. Totem Tostadores habilitó un local que reúne tostaduría, cafetería y un laboratorio de capacitaciones (en Las Mercedes). Y descubrimos que Alto Bakery prepara cookies deliciosas y de sabores únicos: café con naranja, Aperol, cacao con Baileys y más.

Bebidas y algo más

BeerKingo’s festejó su primer año en Asunción (y ya tiene planes de abrir otros) y Birrini Bar se consolidó con el sabor de su cerveza artesanal en dos locales (y uno próximo a inaugurar). Probamos Rouge Piscine: un vino francés que se toma con hielo. Cerveza Imperio desembarcó en Paraguay desde Brasil y nos visitó Willem Van Waesberghe, el global master brewer de Heineken. En cuanto a vinos, llegaron desde Chile los vinos íconos de Errázuriz: Las Pizarras. Y la noticia del año fue que la cosecha 2021 de Seña obtuvo 100 Puntos por James Suckling (y 300 exclusivas están en Paraguay).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.