El nuevo Audi Q3 ya es oficial: tercera generación con híbrido enchufable y asistentes inteligentes

Audi reveló la nueva generación del Q3, uno de los pilares de su gama SUV compacta premium, con más de dos millones de unidades vendidas en todo el mundo desde su lanzamiento inicial. La tercera generación llega con una propuesta renovada en diseño, tecnología y mecánica, y su lanzamiento comercial global está previsto para octubre.

Image description
Image description

A nivel estético, el nuevo Q3 adopta un lenguaje de diseño más emocional y aerodinámico. Destacan la parrilla frontal ampliada, los faros Matrix con tecnología micro-LED y una nueva firma luminosa diurna, que refuerzan su presencia en calles y rutas. Una de las grandes novedades se encuentra en la parte trasera: por primera vez en el segmento, incorpora luces OLED digitales opcionales con una banda continua e incluso los clásicos anillos de Audi iluminados, lo que abre nuevas posibilidades de personalización visual.

El interior del Q3 también se actualizó de forma notable, con una consola central rediseñada que ofrece más espacio y una interfaz más intuitiva. Audi integró dos nuevas palancas en la columna de dirección: una para la selección de marchas y otra para controlar tanto la iluminación como los limpiaparabrisas, optimizando la ergonomía del puesto de conducción. A esto se suma la opción de acristalamiento acústico en las ventanillas delanteras, pensado para mejorar el confort durante la marcha, especialmente en rutas o trayectos largos.

Incluye asistente de conducción adaptativo plus, un sistema de alerta de fatiga con cámara interior y un asistente de estacionamiento capaz de memorizar maniobras personalizadas, ideal para lugares estrechos o de difícil acceso. También incorpora un novedoso asistente de marcha atrás, que facilita las salidas en espacios reducidos.

Respecto a la mecánica, Audi ofrecerá una gama eficiente y versátil. Incluirá motores nafteros y diésel con tecnología mild-hybrid de 48V, además del nuevo Q3 SUV e-hybrid de 272 caballos de fuerza, que incorpora una batería de 25,7 kWh brutos. Según la marca, este modelo ofrece hasta 119 kilómetros de autonomía eléctrica y admite carga rápida de hasta 50 kW en corriente continua, ampliando su perfil de SUV urbano y familiar de bajo consumo.

La experiencia de conducción también se optimizó. De serie, el Q3 incorpora una suspensión mejorada, aunque el cliente podrá optar por una versión deportiva o una suspensión con amortiguadores de dos válvulas ajustables, garantizando un equilibrio entre dinamismo y confort, según las preferencias del conductor.

Además, el modelo ofrecerá hasta 2.100 kilos de capacidad de remolque, ideal para usuarios que requieren mayor versatilidad, y un baúl de 488 litros, ampliable a 1.386 litros gracias a los asientos traseros rebatibles y desplazables de serie.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.