El nuevo concepto de Nunciata propone: aprender, disfrutar y elegir comprar (catas a medida)

(Por NV) Nunciata tiene una nueva casa, se encuentra ubicada sobre Ceferino Vega casi Mariscal López y propone vivir una experiencia gastronómica diferente en todo sentido, ideal para los gastrósofos. En esta nota te contamos de qué se trata.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ya todos amábamos a Nunciata. Se trata de una tienda de especialidad que se destaca en el mercado por ser un lugar en donde se puede encontrar una amplia gama de productos gourmet, vinos y delicatessen de origen. El éxito de este local radica en que los gourmands encuentran las marcas que buscan para su propio consumo, que son perfectas también a la hora de armar regalos personalizados.

La nueva experiencia gastronómica que ofrece Nunciata conjuga los mejores productos del mercado (casi todos con la misma filosofía) con expertos en cada área que, además de asesorar constantemente, también son los encargados de realizar diferentes catas a medida, para que todo aquel que visite el local pueda conocer lo que está comprando. Un viaje por los sabores del mundo y un cálido ambiente crean un momento memorable.

Este cambio de concepto llegó con la nueva administración. Patricia, Susana y Rocío Bastos, tres jóvenes hermanas y emprendedoras, tomaron el mando del negocio renovándolo por completo, pero sin perder la esencia original, creando espacios que se complementan perfectamente con la especialidad de cada marca. “Cuando estás aprendiendo llegás a una conexión importante con la emoción”, explicó Susana. A cargo de la gerencia general se encuentra Marilyn Duarte León, quien recibió al equipo de InfoNegocios para brindar una experiencia sinigual.

Nunciata propone experimentar más allá del producto

Comenzamos con una cata de vinos y quesos guiada por la wine trainer Alejandra Breton. La especialista se encargó de la selección de los productos de la cava, que cuenta con la capacidad de guardar aproximadamente 1.500 botellas. El corazón del emprendimiento brinda una selección de etiquetas de todo el mundo, de media y alta gama. Cualquier entusiasta del vino quedará completamente fascinado con este espacio, único en Paraguay, donde podrá encontrar todo lo que busca y mucho más.

Actualmente el lugar se encuentra adaptado a los requisitos que demanda la circunstancia actual para que grupos de hasta 30 personas puedan vivir la experiencia. Una opción a tener en cuenta, especialmente para eventos de fin de año. “No es una simple exposición de productos, el nuevo concepto que se propone es el de maridaje”, cuenta Alejandra. Próximamente irán sumando actividades relacionadas con el mundo del vino para incentivar el aprendizaje.

El asesoramiento es constante y eso es un gran diferencial, por eso un sommelier se encuentra de forma permanente para aclarar dudas. “La idea es que el cliente no se sienta solo frente a la elección”, dice la wine trainer. Después de todo, la inquietud que tienen los foodies por saber un poco más siempre está presente y los expertos de Nunciata están listos para ayudar. También se puede elegir un vino o vino por copa y acompañarlo con una tabla de quesos y jamones, mientras se disfruta de las instalaciones de la tienda.

Seguidamente disfrutamos de una cata de té guiada por especialistas de la marca MaiteiBlends que nos contaron acerca de los secretos mejor guardados de la camellia sinensis. Luego, nos sumergimos en el apasionante mundo del café de la mano del barista de Kafa Tostadores. También probamos los exquisitos mini cakes y alfajores de Ekchuah Patisserie. Altamente recomendables. Finalmente, conocimos el mercado gourmet y la charcutería del Chanchito Rico, que termina de complementar un servicio más que original.

Regalos personalizados

La propuesta de Nunciata es generar un maridaje especial para cada canasta u obsequio. Las tablas pueden ser elegidas según el precio, el momento o el maridaje adecuado. Ningún producto está puesto al azar. La sommelier encargada diseñó combinaciones para que cada persona pueda vivir una experiencia sensorial distinta y cuya presentación es tan delicada que ya impresiona antes de abrirla.

En algunos obsequios, que pueden ser adquiridos también a través de la página web, se podrá apreciar mejor las texturas y en otros los aromas. Además, de acuerdo a la intensidad que se quiera experimentar existen canastas que tienen sabores similares, que son el complemento perfecto o que generan una explosión total de contraste en la boca. Todo es posible.

Del mismo modo, las empresas pueden pasar las fechas importantes de su calendario, que Nunciata se encargará de que los clientes o colaboradores reciban una grata sorpresa. También es tiempo de ir pensando en los regalos de Navidad, que ya están disponibles en la tienda. Un equipo formado por un sommelier, una wine trainer, baristas y artesanos diseñaron cada presente para que el destinatario viva una experiencia sensorial completa.

Más datos

Casa Nunciata: Gral. Ceferino Vega casi Mcal. López. Horario de atención: de lunes a sábados de 10:30 a 19:30. Consultas al (0985) 846-324 o al mail ventas@nunciata.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)