El plato preferido de Carolina Arrúa, foie gras y mucha rúcula

(Por Nora Vega - @norivegCarolina Arrúa es una mujer muy activa, que no para. Su carrera empezó hace mucho tiempo en la Publicitaria Nasta. Hoy día y hace 17 años, es gerente de publicidad e imagen de Personal Paraguay y a lo largo de su carrera, logró ver los cambios constantes de la tecnología, que siempre avanza, como ella. Foie gras en restaurantes y rúcula en la casa, son sus gustos a la hora de comer.

Todo empezó hace más de 20 años, en la Publicitaria Nasta, en el departamento de McCann Erickson, con nada más y nada menos que la cuenta de Coca Cola. En el camino, hubo muchos desafíos y aprendizajes. Actualmente se desempeña como gerente del área de comunicación de una de las empresas más importantes del país. “Estoy a cargo de toda la comunicación de Personal Paraguay, desde hace 17 años. Parece mucho tiempo, pero al trabajar en una categoría que tiene mucho que ver con tecnología, la industria de las telecomunicaciones ha cambiado tanto, que es como si hubiera trabajado en diferentes compañías. Hace poco lanzamos Personal TV, el desarrollo del proyecto estuvo a mi cargo y fue una experiencia fantástica”, nos cuenta Carolina.

SUS GUSTOS
A la hora de elegir una comida no tiene tantos problemas, ni da muchas vueltas. “La verdad que no tengo un plato preferido, pero si en la carta de algún restaurante veo que hay foie gras, generalmente lo pido. En mi dieta diaria consumo mucha rúcula, ¡me encanta!”, indica la empresaria.

Carolina nos cuenta que su bebida preferida es el agua, consume este líquido lo más que puede durante el día. En cuando a los postres, ella dice: “A mi edad el postre está prohibido, pero cuando me lo permito, elijo los profiteroles con helado”. (Quiero aclarar que podría darse el gusto de comer todos los días su postre preferido).

Si tuviera que elegir una merienda, ella elegiría unas medialunas con chocolate, pero la verdad siempre termina tomando un café cortado con galletitas salvado y mermelada.

RESTAURANTES DE AQUÍ Y ALLÁ
Rolandi es su restaurante preferido, dice que “la comida es fantástica y el servicio muy bueno”. En cuanto a comer fuera del país, Carolina tuvo la ocasión de recorrer muchos países.
“Gracias a Dios tuve la oportunidad de viajar bastante y disfrutar de diferentes sabores.  Disfruto de la comida en general, pero si tengo que elegir; la comida francesa es mi preferida”, comenta Arrúa.

SUS RECETAS
De espíritu bien sincero, nos comentó que en algún momento de su vida cocinó bastante, pero que no lo disfrutaba tanto. “Tenía un plato que me salía bastante bien, que es el pollo a la portuguesa, pero hace un montón que no lo hago”.

LA FAMILIA
Los sábados son sagrados y siempre se come en familia. “Tratamos que participen tanto la familia de mi marido, como la mía y tradicionalmente comemos ñoquis caseros de papas con
salsa roja y blanca”, concluye Carolina.

TRADICIÓN FRANCESA
En Francia, el foie gras se consume tradicionalmente frío como entrada, habitualmente durante cenas de fiesta. También se puede consumir caliente, como Escalope de foie gras a la sartén o como ingrediente de una receta más elaborada; Tournedos Rossini a la salsa périgourdine.
Cuando se trata de un foie gras entero, se degusta con un cuchillo y un tenedor (como una
carne). El maridaje ideal de esta comida es vino dulce.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).