El restaurant con estrella Michelin más barato del mundo

(Por Osvaldo Fernández - @osval) Tim Ho Wan, el restaurant con estrella Michelin más barato del mundo abrió su primera sucursal en América del Norte, específicamente en la ciudad de Nueva York.

Image description
Tim Ho Wan ahora en Nueva York.

Iniciado originalmente en Hong Kong por los chefs Mak Kwai Pui y Leung Fai Keung, este comedor de una estrella Michelin se especializa en el dim sum y otros platillos que son hechos a mano con ingredientes frescos, incluyendo los deliciosos dumplings de camarón, tortas de huevos al vapor y tortas de nabo frito.

También ofrecen especialidades disponibles solamente en Nueva York, estos incluyen a los arrollados primavera fritos y tostadas a la francesa rellenas de crema.

Los clientes pueden disfrutar de todos los platos de calidad Michelin a $5.50 cada uno o inclusive menos y elegir entre seis diferentes tipos de té premium desde sólo $1. El restaurant también sirve bebidas alcohólicas, algo particular de este local en Nueva York.

Dentro, vas a encontrar un espacio moderno equipado con mesas de madera, sofás de cuero rojo y paredes decoradas con motivos de dragones y flores. El restaurant también tendrá una función de baile del dragón a las 15 horas el día de su inauguración.

Aquellos que quieran probar los platos de este restaurant ultra popular, que van desde los dumplings de camarón hasta un arrollado de arroz hervido relleno con asado de cerdo, pueden hacerlo durante ciertas horas limitadas. Más info podés encontrar en el blog Nomádicos.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.