Grok 4 y su versión potenciada Grok 4 Heavy llegan en un momento de fuerte competencia en el sector, con gigantes como OpenAI, Google y Anthropic empujando también los límites de la inteligencia artificial generativa. Pero la presentación no estuvo exenta de tensión: el anuncio se dio tan solo un día después de que el chatbot de xAI generara una fuerte controversia por publicaciones antisemitas y elogios a figuras nazis, que la propia compañía se vio obligada a retirar.
Según Musk, Grok 4 es capaz de mantener conversaciones altamente contextuales, resolver problemas complejos y obtener resultados sobresalientes en pruebas académicas. La referencia principal es el llamado “Último examen de la humanidad” (Humanity’s Last Exam), un benchmark que mide el desempeño de IA frente a más de 2.500 preguntas de ciencias, humanidades y matemáticas. De acuerdo a los datos compartidos por xAI, Grok 4 obtuvo un 25,4%, superando a competidores como Gemini 2.5 Pro de Google (21,6%) y o-3 de OpenAI (21%).
Si bien estas cifras entusiasman, especialistas independientes recomiendan cautela. Consultoras como Artificial Analysis avalaron preliminarmente el liderazgo de Grok 4 en algunos indicadores, pero advierten que su rendimiento cotidiano, fuera de entornos de prueba, todavía debe ser evaluado por usuarios y desarrolladores.
Para quienes deseen probarlo, xAI lanzó un plan de suscripción inédito: SuperGrok Heavy, a un costo mensual de 300 dólares, el más alto hasta ahora en el mercado de IAs comerciales. Esta versión incluye acceso anticipado a Grok 4 Heavy, un modelo “multiagente” que genera múltiples soluciones en paralelo y elige la mejor, según explicó el propio Musk.
Durante la presentación, el empresario reiteró que Grok 4 “supera el nivel de doctorado en todas las materias” y se mostró optimista respecto a su evolución futura: “Podría descubrir nueva física el año que viene”, llegó a decir, fiel a su estilo provocador. Sin embargo, evitó referirse directamente a los episodios recientes que pusieron en entredicho la seguridad y el control ético de su IA.
“Necesitamos asegurarnos de que la IA sea una buena IA, un buen Grok”, reflexionó Musk, apelando a una metáfora: “Puedes pensar en la IA como un niño supergenio que, al final, te superará en inteligencia, pero puedes inculcarle los valores correctos”.
Más allá de los anuncios y benchmarks, queda la incógnita de cómo se integrará Grok 4 en la vida diaria de los usuarios y qué medidas concretas tomará xAI para evitar que episodios de discurso de odio se repitan. Mientras tanto, el mercado de la inteligencia artificial sigue escribiendo nuevos capítulos con Musk decidido a ocupar un rol protagónico.
Tu opinión enriquece este artículo: