Embraer anuncia mejoras en las cabinas de los Praetor 500 y Praetor 600

(Por Gustavo Galeano) Embraer anunció una serie de mejoras de cabina innovadoras para los Praetor 500 y Praetor 600, consolidando la posición de la familia de jets ejecutivos como la de mejor entorno de interiores de su tipo. Además de la altitud más baja de la clase (5.800 pies) y una capacidad de aire fresco del 100%, Embraer ahora convierte en estándares los filtros HEPA en todos los Praetor, anunciando también la certificación de una nueva puerta eléctrica para el baño y aprobando el uso de MicroShield360.

Image description

“Los Praetors realmente lideran el camino como los aviones más disruptivos y tecnológicamente avanzados en sus respectivas categorías con características como el mejor sistema de control ambiental y altitud de la cabina. En el contexto de la pandemia del COVID-19, la incorporación de nuevas tecnologías sanitarias y de seguridad son primordiales, por lo que estamos orgullosos de ofrecer aún más valor a los clientes del Praetor con esta serie de mejoras”, dijo Michael Amalfitano, presidente y CEO de Embraer Executive Jets. “Además, con la certificación de la nueva puerta empotrada de baño eléctrico, los Praetors combinan el entorno de cabina más limpio y el cumplimiento de los requisitos operativos más estrictos”.

Como aeronaves de nueva generación, los Praetor 500 y Praetor 600 fueron diseñadas con las últimas tecnologías, incluida la capacidad de mover 100% aire fresco en el interior. Ahora estándares, los filtros HEPA mejoran aún más la calidad del aire, capturando el 99,97% de todas las partículas, como bacterias, virus y hongos.

Adicionalmente, Embraer ha probado y aprobado el uso de MicroShield360, un sistema de recubrimiento preventivo que, cuando se aplica en el interior de las aeronaves, inhibe continuamente la reproducción de microbios en las superficies.

Otra característica distintiva de la familia Praetor es que los aviones se benefician de la altitud de cabina más baja en su clase. A 45.000 pies, los pasajeros experimentan una cómoda altitud de cabina de 5.800 pies. Como resultado, los viajeros se sienten más descansados ??y renovados. La combinación de estas características nuevas y existentes contribuyen a un ambiente saludable en la cabina.

Para mejorar aún más la atmósfera de seguridad y limpieza, Embraer ha desarrollado la única puerta eléctrica para lavabos en las categorías de jets corporativos medianos. Certificados por ANAC a principios de junio de 2020, y recientemente validados por la EASA y la FAA, los Praetor 500 y Praetor 600 son los únicos en su tipo con puerta de salida de emergencia en el baño, a la vez que cumplen con los últimos requisitos de seguridad de cabina. Esta nueva característica opcional permite al pasajero la comodidad de abrir la puerta del baño con solo presionar un botón.

Fuente: aeronauticapy.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.