Emprendedoras buscan que Paraguay sea reconocido como un país potencial en el mercado del café

(Por NV) El Campeón Mundial de Bebidas Espirituosas 2016 y Vicecampeón Mundial de Barismo 2019, Michalis Dimitrakopoulos, vendrá desde Grecia para ofrecer un masterclass de barismo y una noche de bebidas espirituosas. La organización del evento estará a cargo de las propietarias de Mary’s Coffee House, quienes buscan impulsar constantemente el desarrollo del mercado del café en Paraguay.

Image description
Image description
Image description

Michalis Dimitrakopoulos estará por primera vez en Paraguay impartiendo sus conocimientos y técnicas de barismo con los baristas del país y de la región. El reconocido barista griego obtuvo el título de Campeón Mundial de Bebidas Espirituosas (tragos a base de café) en 2016, en Shanghai, presentando una receta propia a base de café (expreso y filtrado) con licores como Grand Marnier y otros toques frutales de siropes.

Dimitrakopoulos cuenta con una vasta trayectoria de más de 10 años. Actualmente es miembro y cofundador de tostadora The Underdog y coffee bar The Rabbit Punch, ambos ubicados en Grecia. Participó en diferentes campeonatos de barismo posicionándose como “Vicecampeón Mundial de Barismo 2019”, “Campeón Nacional de Barismo de Grecia 2019”, “Campeón Mundial de Bebidas Espirituosas 2016”. También es entrenador profesional de baristas y embajador de la marca de máquina de café Astoria.

La anfitriona, Mary Jung, propietaria de Mary’s Coffee House y organizadora del evento adelantó que esta será una experiencia única en donde los interesados tendrán la posibilidad de compartir conocimientos y técnicas del barismo con un profesional de la envergadura de Dimitrakopoulos.

“El año pasado cuando compramos la máquina de expreso la Storm de Astoria, que es una máquina de alta gama que ganó el German Design Award 2019 (la única en Paraguay), conocimos por medio de las redes sociales a Michalis, que también es embajador de Storm junto a Caleb Cha (Campeón Mundial de Latte Art 2015) y Ristr8to (Campeón Mundial de Latte Art 2017)”, cuenta Mary.

En noviembre se conocieron en persona, en el Campeonato Mundial de Café, que se realizó en Belo Horizonte, Brasil. “Le invitamos para que venga a Paraguay ya que en nuestro país todavía no es muy conocido este campeonato. Queríamos que las personas conozcan más sobre la preparación de diversas bebidas a base de café”, manifestó la joven emprendedora.

Crecimiento del rubro

Mary mencionó que el mercado en sí del café está creciendo notablemente y que cada vez hay más interesados en el rubro, pero la deficiencia que tenemos como país es que no hay una academia o escuela de barismo donde las personas puedan capacitarse.

“Existen algunos lugares que dan talleres y cursos básicos como nosotros también, pero consideramos que no es suficiente para la preparación y capacitación profesional del barismo. Igual de a poco las personas van entendiendo y conociendo la importancia del personal entrenado y la calidad de la materia prima”, analizó Mary.

Este ya es el quinto evento internacional que organizan Silvia y Mary Jung, propietarias de Mary’s Coffee House. En el primer encuentro estuvo presente Mauricio Romero, Campeón Nacional de Barismo de Colombia 2015, luego el Campeón Mundial de Latte Art 2015 Caleb Cha y el año pasado nos visitó el Campeón Mundial de Latte Art 2017 Ristr8to. Además, en febrero de este año, las hermanas Jung recibieron a la Campeona Mundial de Barismo 2018, Agneszka Rojewska.

“Con el tiempo nos dimos cuenta de que estos tipos de eventos quizás no son tan rentables como uno piensa, pero la experiencia y el conocimiento compartido aporta mucho en el crecimiento del rubro. Para nosotras es una inversión que estamos realizando constantemente. Queremos hacer conocer a Paraguay como un país potencial en el desarrollo y crecimiento del mercado de café”, resaltó Mary.

Imperdible masterclass

Michalis dará una masterclass sobre barismo en general, ya que salió segundo en el Campeonato Mundial de Barismo de este año. “Él se encargará de contar su trayectoria y experiencias de los campeonatos. Y en la parte teórica se va a enfocar en la extracción de expresos y a partir de eso la preparación de bebida espirituosa con café”, explicó Mary.

Esta masterclass es muy importante para las cafeterías o bares, ya que luego podrán ofrecer una nueva opción de bebidas, que aún no se las encuentra comúnmente en Paraguay. Mary especificó que se considera bebida espirituosa a aquellas con contenido alcohólico procedentes de la destilación de materias primas agrícolas.

El evento se realizará el domingo 11 de agosto, de 8:00 a 13:00 aproximadamente, en el local de Mary’s Coffee House, ubicado sobre Lillo 1178 casi Malutin. El costo es de US$ 200 e incluye materiales, coffee break, certificado de participación. Cabe mencionar que es un evento internacional ya se espera la asistencia de baristas de Argentina y de Perú como en otras ocasiones. Más informes al (0981) 533-585.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)