En marcha: La Toyota Hilux eléctrica se viene acercando

La marca japonesa presentó en diciembre del año pasado el concept car de la que sería la versión a batería de la Hilux, con la cual la empresa nipona planea introducirse de lleno en la movilidad eléctrica. Recientemente aparecieron en Australia imágenes que ratifican la próxima entrada en producción del modelo.

Image description

En diciembre del 2022 Toyota había presentado en Tailandia la Hilux BEV Concept, un modelo basado en la versión cabina simple de la pick-up. Ahora, una serie de fotos muestran la presencia del concept car en el estacionamiento de un puerto de Australia.

La Hilux es el vehículo más vendido del mercado en ese país de Oceanía, y por lo que se puede apreciar el modelo es idéntico al visto en Tailandia a finales del 2022; es decir, mantiene la cabina simple, la parrilla angosta y la ubicación del puerto de carga entre la rueda delantera izquierda y el pilar delantero, entre otras características.

Que la Hilux eléctrica sea probada en Australia no se debe solamente a la popularidad de la marca en ese país, sino que también tiene que ver con el hecho de que las pick-ups a batería suelen ser utilizadas en las minas ya que la poca ventilación que hay en ellas dificulta el uso de vehículos emisores de gases contaminantes.

Además, el empleo de versiones eléctricas permite disminuir el calor emanado hacia el ambiente, detalle no menor en lugares reducidos. Se espera que Toyota presente la Hilux BEV a las mineras a corto o mediano plazo, pero más allá de eso se desconocen los próximos pasos del modelo eléctrico, pero su presentación no debería demorarse por mucho tiempo.

Claro que el modelo de cero emisiones todavía está por materializarse, por lo que estaría previsto que en su próxima generación, a estrenarse en el 2024, incorpore sistemas electrificados de propulsión. Es decir, no serán todavía 100% eléctricos, pero sí híbridos.

No hay que olvidar que la Hilux ya adelantó que sumará próximamente una versión híbrida, mientras que también está por aparecer su próxima generación, que compartirá múltiples elementos con la recientemente lanzada Tacoma.

Las pick-ups se han convertido en unos de los tipos de vehículos más elegidos por los usuarios, debido a la extrema seguridad, confort y potencia que brindan al momento de realizar un viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.