¡Están demasiado buenos! Mola presenta sándwiches de tinte español (probá el Sevilla y el Málaga)

(Por NV) Mola es una nueva marca que se suma al ruedo gastronómico con una propuesta ultra deliciosa: sándwiches gourmet a base de mariscos y pollo, que no encontrarás en otro lugar. Por ahora cuenta con delivery y pick up en Asunción, y pronto formará parte de un food park en San Bernardino.

Image description
Image description

Esta propuesta es perfecta para aquellos que quieren probar algo nuevo y diferente. “Que algo mole, significa que nos encanta. Cuando un sándwich mola, simplemente es demasiado bueno”, comenzó diciendo Axel Brown, uno de los propietarios de Mola, una marca que de seguro arrasará este verano en San Bernardino, tal y como lo logró en tan poco tiempo en Asunción.

Los hermanos Brown: Axel, Valerie y Matthew, junto a Ana Claudia Ramírez, crearon Mola. “Mi hermana y Ana Clau le dieron el nombre”, cuenta Axel. “El tinte español no es una casualidad, mi papá (Thomas Brown) tiene un emprendimiento gastronómico de paellas”, explicó el joven emprendedor.

Mola se gestó y tomó forma en degustaciones que realizaban para la familia y amigos, quienes les incitaron a llegar a más personas. Las creaciones que realizaron fueron tan ricas que rápidamente todos empezaron a recomendarlas y el boca en boca fue un gran impulso para que la marca se creara y se conociera.

El menú de Mola no es extenso, pero con lo que hay basta y sobra. La carta ofrece cuatro sabores de sándwiches: el Sevilla (camarón apanado), el Málaga (calamar apanado), el Bilbao (camarones al ajillo) y el Granada (de pollo). Como novedad, Axel anunció que lanzarán próximamente Madrid, que será de lomito.

Es definitivamente un producto único, porque es un sándwich de autor. “Los ingredientes son nuestro gran diferencial”, asegura Axel. No existe en Paraguay otro local que ofrezca sándwiches rellenos de camarones o calamares apanados, que son las estrellas de la marca. “La imagen fresca, dinámica y juvenil que buscamos transmitir es otra de nuestras características principales”, agregó.

Cada uno de los sándwiches son preparados artesanalmente por los propietarios. “Esto es un valor emocional agregado”, dijo Axel, porque ponen todo su esfuerzo en cada producto, además el trato a sus clientes se destaca por ser personalizado. En cuanto a la producción, al principio pensaron que venderían 50 sándwiches por fin de semana, pero su meta fue superada ampliamente por la suma de 200 sándwiches en adelante, un número que no baja.

Por el momento no Mola cuenta con local pero recibe pedidos de jueves a domingo. A mediados de diciembre ampliarán los días de atención. El plan de estos cuatro jóvenes emprendedores es tener un local propio, un objetivo que esperan que se cumpla a futuro. “Nuestro sueño es tener un espacio compartido con la marca de mi papá, Brown Paella", mencionó Axel.

Ahora ya se están preparando para montar un espacio en el Summer Park. “La migración turística que habrá este verano nos motivó a llevar nuestra marca a San Bernardino”, indicó Axel. Ahí presentarán -además de sus productos tradicionales (que son bien grandes)- otra versión un poco más pequeña, económica y fácil de comer al paso.

Para más información y pedidos llamá al (0994) 467-200. Mola está ubicada sobre Díaz de León 2520 c/ Gumersino Sosa. Podés encontrar la marca en Instagram y Facebook

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.