Estos son cuatro de los juegos del Galaxy Store que destacó Samsung este año

“Best of Galaxy Store Awards” se denomina el galardón que Samsung otorga a las mejores aplicaciones y juegos de su tienda oficial. Este año la marca destacó ocho plataformas en cada campo y nosotros elegimos cuatro de los juegos para contarte de que se tratan.

Image description


Asphalt 9: Legends - Mejor juego de carreras

Fue desarrollado por Gameloft en 2018 y como lo mencionamos, consiste en un juego de carreras de vehículos, que a pesar de ser la típica corrida con obstáculos, es bastante destacada por su producción. En el videojuego los móviles corren en diferentes tipos de escenarios en los que deben sortear las barreras del camino para lograr la victoria. Se puede jugar en modo multijugador con hasta siete contrincantes y elegir modelos de automóviles icónicos.

Two Dots - Mejor juego independiente

Pertenece al estudio independiente estadounidense Playdots y fue presentado en el 2014, pero debido a su éxito, es constantemente actualizado. Es un juego de objetivos y de niveles que el jugador debe cumplir, inicia con un “mundo” que tiene sus propias metas, las cuales al ser superadas, te permiten avanzar al siguiente, cada escena es diferente y se va complicando al pasar los niveles.

Harry Potter Wizards Unite - Mejor juego de realidad aumentada

Este videojuego fue lanzado este año y sus desarrolladores son Niantic, Inc. y WB Games San Francisco. Está basado en el universo mágico de Harry Potter, pero los jugadores pueden hallarse en lugares del mundo real, mientras lanzan hechizos, descubren artefactos misteriosos y se encuentran con personajes icónicos y bestias legendarias.

Sonic Forces - Mejor juego de aventuras

Como lo dice su nombre, es obra de Sonic Team y fue lanzado en 2017. El protagonista en este juego es el famoso zorro azul que debe derrotar a los diversos rivales para vencer y mejorar sus habilidades, con el objetivo de avanzar por los distintos circuitos de escenarios muy variados. El videojuego se trata de ir siempre a la máxima velocidad esquivando todo lo que aparece en el camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.