Eurocar presentó la SUV Fiat Pulse, con tecnología inteligente y autónoma para mayor seguridad

La nueva Fiat Pulse, presentada por Eurocar, es una SUV que gana terreno dentro del segmento, enfocado en el consumidor que aspira a poseer un vehículo que aporte seguridad y confort. Con el lanzamiento de este modelo, la marca apuesta a competir con fuerza en el mercado.
 

Image description
Image description

El gerente de ventas de Eurocar, representante de Fiat en Paraguay, Héctor Lovera, sostuvo que esta presentación es muy importante para la firma teniendo en cuenta que se trata de la primera SUV de la marca Fiat, que viene a completar una gama amplia de productos, pero a tono con un mercado cada más competitivo y exigente, principalmente en la línea SUV, que aporta seguridad y sensación de confort a los clientes.

A días de su presentación ya hay unidades vendidas, debido a que es un producto muy esperado y de una absoluta novedad. “Fiat lanza este producto altamente tecnológico con una gran expectativa de venta en todo el mercado sudamericano, atendiendo que su lanzamiento se da en 10 países en simultáneo. En Paraguay nos toca recibir la SUV que late contigo de Fiat Pulse, que es toda una novedad, tanto para la marca como para el mercado”, resaltó el gerente. 

Fiat Pulse viene en tres versiones, la Drive con motor 1.3; la Audace y la Impetus, ambos con motor de tres cilindros, turbo de 130 caballos de fuerza, con 200 metros de faros motor, lo que los hace los de mejor combinación de todo tipo de manejo con alta performance; además, cuentan con un consumo muy bajo de combustible.
Las tres versiones presentan transmisión automática CVT de siete velocidades, con faros full LED y cables inalámbricos para celular. Estos modelos ya se encuentran disponibles en todas las sucursales del Eurocar. 

La incorporación de este vehículo es un logro crucial para la marca, porque tiene la mejor relación costo-beneficio en cuanto a precio de entrada y equipamiento. El precio de lanzamiento para la venta de la versión Drive es de US$ 17.900. Además, cuentan con un plan de financiación que se puede cotizar acercándose al showroom de Eurocar o vía web.  

La nueva SUV de Fiat viene con tecnología inteligente y autónoma, para disfrutar del viaje de la manera más segura. El sistema de equipamiento de seguridad autónoma y el sistema de ayuda a la conducción harán el viaje mucho más sencillo con el frenado autónomo de emergencia, el sistema de mantenimiento de carril activo y el conmutador automático de luces altas. A esto se suman elementos de confort como encendido remoto, ingreso sin llave y cámara de estacionamiento con sensores.
En cuanto al diseño interior, el Fiat Pulse cuenta con la consola central cromada satinada; se destacan la textura de la consola y las puertas. Los asientos están tapizados en cuero, con perforaciones en el respaldo y costuras visibles en los laterales, y aportan confort, sofisticación y tecnología. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.