Éxito total el Hellmann’s Burger Day

El Burger Day es celebrado internacionalmente todos los años y en países como Estados Unidos es furor. Hellmann’s trajo esta tradición mundial al país para que los paraguayos podamos disfrutar acudiendo a uno de los prestigiosos locales que forman parte del #BurgerMap para degustar una sabrosa ¡hamburguesa gratis!

Image description
¡Ya estamos esperando ansiosos la próxima edición del Burger Day!

¿Cómo se celebra el Burger Day? De la manera más sabrosa y sencilla: comiendo hamburguesa. La marca Hellmann’s, en colaboración con los locales de Burger Map regalaron sus hamburguesas estrellas a las 100 primeras personas que llegaron a los locales. Estos clientes debían presentar un story de sus sonrisas con el #Burgerday y arrobando a @hellmannsparaguay.

“En total se acercaron más de 3000 personas a los locales, registrados a Burger Map, fuimos TT, miles de personas interactuaron vía redes sociales y contamos con la participación de tres medios de comunicación que cubrieron el primer Burger Day del Paraguay”, afirmó Celeste Martínez, Brand Manager de Hellmann´s Paraguay.

UN IMPULSO A LA GASTRONOMÍA LOCAL

Los locales adheridos al Hellmann’s Burger Day fueron: KomBistró, La Mashú, Tu Bar Café, Malone, Walhburger, Ninjas con Apetito, Walterio, Bastardo |Cocina sin raíces, Burger 54, Burguayo, Honolulu, Once 15, Pomodoro, La Burger Factory, Señor Kombi, El Porteño, El Baqueano, Furgo Burgers, La Burguesa, Travelin Truck, Gusto Pizzería Gourmet, La Burguería, What Tha Food y Combiwey.

“La acción tuvo como fin, impulsar la gastronomía local, invitando a las personas a celebrar este día, haciendo honor a uno de los platos más consumidos, adorados y venerados por los paraguayos. Ya sea como comida rápida o en presentación gourmet, artesanal, vegetariana o incluso vegana; la hamburguesa es la opción más versátil, sabrosa y accesible para todos los bolsillos a la hora de salir, disfrutar con familia, amigos o en casa”, explicó Celeste.

“Compartimos más de 2400 hamburguesas en la primera edición del Burger Day. Así que podemos decir que fue todo un éxito. Con este tipo de actividades, Hellmann´s, reafirma su compromiso con el sabor”, finalizó la Brand Manager de Hellmann´s Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.