Facebook Rewards, códigos QR con descuentos

(Sebastian Gaviglio) Facebook pretende demostrar que lleva tráfico e impacta en ventas a través de los canales tradicionales. La función permite a los usuarios escanear un código QR personalizado para generar descuentos o bonificaciones cuando compren algo en persona en ciertos comercios.

Image description

La nueva función Facebook Rewards aún no ha sido lanzada oficialmente pero, ante la consulta del prestigioso blog The Tech Crunch desde Facebook comentaron que se ha estado ejecutando en modo de prueba en los últimos meses para ayudar a las empresas a seguir conectándose con sus clientes donde estén. La nueva herramienta permite a las personas a utilizar Facebook para generar y canjear recompensas cuando hacen una compra en una tienda que esté activa para este tipo de promociones.

Facebook Rewards pretende beneficiar a los usuarios, comerciantes y la red social. Los usuarios podrán obtener descuentos gratuitos sólo por estar registrados en Facebook. Los comerciantes pueden atraer a la gente a sus tiendas y hasta promover la recompra combinando Rewards con otras herramientas publicitarias de la plataforma. Por el lado de Facebook, el lanzamiento de Rewards busca hacer más atractiva para los usuarios y obtener ingresos publicitarios de las empresas que buscan promover sus promociones a través de anuncios. Por supuesto además Facebook obtendrá más información sobre quién compra, qué compra y dónde lo compra. A partir de allí mejorar la relevancia de la segmentación de anuncios y el contenido de News Feed.
Facebook ha estado jugando con descuentos en las tiendas desde 2012, cuando lanzó Ofertas. Se renovó la función el año pasado, y ahora las ofertas se pueden canjear tanto online como en locales tradicionales.

Mientras tanto, Facebook ha estado trabajando en una amplia variedad de formas de "cerrar el ciclo", demostrando cómo sus anuncios en línea llevan a concretar compras fuera de línea. Facebook trabaja con proveedores de datos como Datalogix, Epsilon, Acxiom y BlueKai para indexar las compras offline de las personas. También ha forjado alianzas con los sistemas de software de punto de venta Square y Marketo para rastrear qué anuncios llevan a compras o incluso para almacenar visitas con GPS, Wi-Fi, señales de radio, torres de celulares y balizas con las coordenadas de ubicación de una tienda.

Facebook Rewards también pretende posicionarse como una herramienta de fidelización ya que al estar integrada en la app de Facebook dentro del smartphone de los usuarios en lugar de la tradicional tarjeta de otros programas que se puede perder o la necesidad de sumar una aplicación para acceder a descuentos.

Se verá en corto plazo si Facebook obtiene suficientes resultados de esta prueba para lanzar más ampliamente y promover Rewards.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.