Ford ya tiene un 100% eléctrico y es una nueva versión del icónico Mustang

Por si aún no lo conocías te contamos que a fines del 2019 se presentó en Estados Unidos el primer vehículo 100% eléctrico de Ford, el cual se trata nada más y menos que de su icónico modelo Mustang, esta vez denominado Ford Mustang Mach-E y en versión SUV. Estas son algunas de sus características básicas.

Image description
Image description

Según el fabricante, el Mustang Mach-E es un modelo completamente renovado y orientado a una nueva generación de propietarios, sin embargo, en cada detalle persiste el espíritu que define al vehículo aunque esta vez se presente como SUV. En su primera edición, el Mustang totalmente eléctrico posee 600 km de autonomía estimada y capacidad de aceleración de 0 a 100 km en menos de 5 segundos, en tanto que ofrece una carga rápida de hasta 93 km en solo 10 minutos. Sí, supera ampliamente las expectativas pero no se puede esperar menos de un vehículo originalmente deportivo. 

El prototipo, a la venta actualmente solo en su país de origen, Estados Unidos, y para Europa, tendrá varias versiones diferentes y la más potente dispone de 465 CV, mientras que la primera edición cuenta con tracción integral -motor trasero y otro delantero-, 258 CV y par motor de 415 Nm. Asimismo, su velocidad máxima es de 180 km/h, situándose de esta manera entre coches eléctricos de gama alta como Tesla Model Y, Jaguar i-Pace y Audi e-tron. Posee además una batería extendida de 98,8 kwh que puede recargarse completamente en una hora.

Por fuera, el vehículo conserva la deportividad característica del diseño habitual del Mustang con una parte frontal prominente y elegante aunque con una parrilla diferente a la de los anteriores modelos. Por dentro, posee lo más avanzado en tecnología lo que se puede percibir en su gigantesca pantalla de 15,5 pulgadas con sistema operativo propio colocada en el centro y en los altavoces firmados por Bang & Olufsen, además del cargador inalámbrico para el móvil, puerto USB y puerto USB tipo C. Es compatible con Apple CarPlay, Android Auto y AppLink para sincronizar con el teléfono móvil. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.