Grupo Toyotoshi lanzó el line up 2023 de Lexus, marca líder en vehículos híbridos de alta gama

La marca de vehículos japoneses de lujo Lexus realizó el lanzamiento oficial de su line up 2023, donde presentó en el edificio corporativo de Toyotoshi las SUV ’s más destacadas, entre ellas la UX 250h Sport, NX 350h, RX 350, RX 500 y LX.

Image description
Image description
Image description

En Paraguay, Lexus se ubica como la marca líder del mercado en cuanto a vehículos híbridos de categoría alta gama, gracias a la alta inversión en investigación y desarrollo para crear automóviles de vanguardia. La atención a los detalles, el deseo constante de ser mejores y el enfoque orientado al futuro han permitido a Lexus lanzar vehículos pioneros que tienen un impacto duradero a nivel mundial.

“Queremos presentarles por primera vez el line up completo de toda la gama de la línea Lexus que tenemos aquí en Paraguay. No logramos hacer esto porque se vino la pandemia y faltaban unidades, que no llegaban debido al faltante de piezas, lo cual fue un problema a nivel global dentro del rubro automotor. Por primera vez podemos tener aquí en el showroom todos los modelos”, dijo Marcelo Toyotoshi, CEO del Grupo Toyotoshi.

El CEO comentó que disponen del modelo UX, el cual presenta una modificación parcial, mientras que la NX experimentó un completo cambio. Mientras que la novedad más importante la trae la RX, el modelo más nuevo con una variación notable en comparación al modelo anterior.

“Hoy tenemos la RX 500h que es sumamente potente, versátil y económica a la vez, con todo el lujo que estamos esperando. Luego, la más grande de todas, que es la LX, comparable a la Land Cruiser”, refirió.  

Por otro lado, Toyotoshi señaló que en el segmento de vehículos de lujo existe mucha competencia y hay marcas que se han posicionado en Paraguay y en el mundo.

Ventajas del híbrido

El CEO puntualizó que gracias al motor eléctrico y a combustión, cuando el vehículo está parado, en el semáforo por ejemplo, el motor a combustión se apaga y funciona el eléctrico.

Este proceso evita la emisión de humo y, por otra parte, ahorra combustible puesto que no lo consume durante ese momento.

Acerca del futuro de los modelos híbridos y eléctricos, el directivo consideró que son pasos que deben darse y el híbrido sería un paso antes a la electrificación.

“El vehículo totalmente eléctrico aún tiene sus limitaciones, hay mucha tecnología por desarrollar para que tenga suficiente autonomía, faltan estaciones de recarga en todas las rutas, no solamente nacionales, sino internacionales”, subrayó.

Filosofía omotenashi

El ejecutivo manifestó que las personas que trabajan en Lexus se proponen que el cliente tenga la mejor experiencia al ser dueño de una marca de lujo. Desde el momento en que va al showroom y consigue toda la información, hasta la compra y retiro.

“Todo ese proceso está bien manejado aquí porque brindamos la hospitalidad japonesa (omotenashi). Detrás de eso viene todo nuestro servicio, no es solamente porque queremos cumplir con el cliente, queremos exceder sus expectativas con respecto a los servicios que ofrecemos”, expuso.

El Grupo Toyotoshi trabaja en su crecimiento como organización, confianza para el consumidor y apunta a ser un lugar donde los colaboradores sientan que es el mejor lugar para trabajar.

“También queremos brindar mayor oportunidad a la sociedad paraguaya a través del trabajo social. Además, animar a los empresarios paraguayos y extranjeros a seguir invirtiendo en Paraguay en donde las oportunidades son infinitas”, aseveró.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.