Hard Rock Café Asunción abrirá sus puertas en Villa Morra (US$ 2 millones de inversión)

(Por NV) Hard Rock Café Asunción se trasladó al barrio Villa Morra, en la icónica esquina de San Martín y Lillo; un local propio cuya construcción se encuentra en etapa final. La marca realizó una conferencia de prensa con invitados especiales y la actuación del artista argentino Alejandro Lerner.

Image description
Image description

Con sede en 74 países, incluidos 186 Hard Rock Cafés, 240 Rock Shops, 29 hoteles y 12 casinos, Hard Rock International (HRI) es una de las empresas más reconocidas a nivel mundial. En nuestro país, la franquicia estadounidense espera habilitar el nuevo local en la primavera del 2019.

El traslado de Hard Rock Café a Villa Morra está casi completo. La nueva ubicación de 1.750 m2 tendrá tres pisos y capacidad para 340 comensales, además contará con espacios para eventos privados y semiprivados, estacionamiento, una terraza y un escenario especialmente preparado para conciertos y diferentes shows.

Mauricio Gutiérrez, gerente general del restaurante, anunció que la inversión de este nuevo local está por encima de los US$ 2 millones. “Estamos en etapa final de construcción, solo nos queda la decoración y ambientación. Tuvimos la suerte de trabajar con unos arquitectos e ingenieros paraguayos súper talentosos que forman parte del Estudio Centurión y Rahi Construcciones”, detalló.

Otro punto que mencionó el gerente es la increíble ubicación. “Nos encontramos en la entrada de la zona de diversión y oferta gastronómica de la ciudad. Es el mejor lugar que encontramos en Asunción. Esperamos ofrecer lo mejor al público: buena comida, entrenamiento y música”, expresó.

Gutiérrez comentó también que lleva ya un tiempo trabajando netamente en las aperturas de los restaurantes de la marca y que está asombrado por el buen trabajo que se está desarrollando en nuestro país en todos los sentidos.

“En un mes y medio ya estaba todo autorizado, realmente los profesionales hicieron un trabajo excepcional”, aseguró. También señaló que el hecho de contar con un local propio les da una posibilidad infinita de desarrollar e invertir más que si fuera un local rentado.

Conversamos también con las arquitectas Tatiana Gómez y Belén Silva y el ingeniero José Barreto de la Constructora Rahi quienes adelantaron que la ambientación y el diseño del restaurante será algo muy novedoso y totalmente renovado. “Estamos preparando un Hard Rock diferente a lo que ya se conoce y, además, va a ser el primer local que ya contará con el nuevo estilo de la marca”, describieron.

Buena música y un menú variado

Este es un lugar que está pensando para todos. “Uno de nuestros lemas desde el principio en 1971 es ‘amar a todos, servir a todos’. Todos son bienvenidos. Desde el público mayor que le gusta The Beatles hasta los jóvenes que escuchan a Justin Bieber, ofrecemos diversión y entretenimiento para todas las edades”, indicó Gutiérrez.

En cuanto a la gastronomía, Hard Rock Café se destaca, sin lugar a dudas, por sus hamburguesas y en Asunción tendrán unas súper especiales. Gutiérrez manifestó que la carne paraguaya es excelente y deliciosa, por lo cual será una de las estrellas de la carta. “También tendremos ensaladas, nachos, fajitas y mucho más, sin olvidarnos de los tragos, vinos y cervezas”, complementó el gerente.

El evento estuvo cargado de sorpresas. Chiche Corte dirigió la conferencia y contó al público presente que el Hard Rock Café Asunción tendrá a disposición una gran variedad de merchandising a la venta. “Será un verdadero orgullo poder vestir una camiseta o una campera que diga Asunción”, resaltó el periodista.

Por su parte, el intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro, agradeció a la familia Orué por invertir en la ciudad. “Sabemos que es no es fácil arriesgar capital y todo sueño es un gran desafío siempre, pero estamos felices de que la franquicia abrirá nuevamente sus puertas, apostando por el talento nacional y dando fuente de trabajo”, manifestó. “Soy un fan de la cadena”, agregó.

Finalmente, el cantautor Alejandro Lerner hizo vibrar a los presentes con sus famosas melodías y además donó una camiseta (hecha por él y su esposa en homenaje a John Lennon) que formará parte de la extensa colección de objetos musicales que exhibirá Hard Rock Café Asunción(https://www.facebook.com/HRCAsuncion/) en sus paredes próximamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.