Imperdibles opciones del Restaurante La Cava del Villa Morra Suites

(Por Nora Vega - @noriveg) El Hotel Villa Morra Suites fue inaugurado en el 2002, convirtiéndose así en el primer hotel boutique de Paraguay. Hoy, con 16 años de vigencia y mucha experiencia en el rubro, presenta varias opciones gastronómicas para todos los gustos.

Image description
Diversidad de ensaladas gourmet, verduras grilladas, entre otras delicatessen listas para su consumo.
Image description
Domingo de grill en el Villa Morra Suites.
Image description
El restaurante La Cava ofrece variedad de tragos y vinos.

En el nuevo ambiente del Restaurante La Cava se encuentra “El Patio Inglés”, un espacio luminoso donde se puede apreciar los colores del cielo y de la naturaleza disfrutando diariamente de un exquisito desayuno buffet, un almuerzo ejecutivo del mediodía, una tarde de té o una cena a la luz de las velas.

LOS IMPERDIBLES

“Desde la cocina buscamos potenciar los productos locales. Recomendamos el Dorado al estilo del chef, el Surubí con croute de cítricos y la Tapa Cuadril al estilo domingo (con carne de primera madurada)”, apuntó la chef ejecutiva, Wendy Glitz.

La chef indicó que este año apuntan a realizar una carta bastante clásica y deliciosa. “Los platos más solicitados son las carnes paraguayas”, señaló.

COCINA CONTEMPORÁNEA

El restaurante ofrece comida contemporánea internacional, destacándose también ingredientes de la gastronomía paraguaya.  “Estamos en la constante búsqueda de innovación y creatividad gracias a los colores, formas y sabores. Además, desarrollamos nuevas presentaciones y tendencias en cada plato”, comentó Nidia Arza de Tenace, gerente general del hotel.

La nueva carta del restaurante va acompañada de una carta de vinos cuidadosamente seleccionada para maridar cada comida. “La propuesta de la carta de vinos fue desarrollada por el sommelier Alejandro Scicioli, quien ha trabajo en una presentación muy completa con vinos clásicos y Premium, que permitirá al comensal disfrutar de una experiencia gastronómica única”, expresó Nidia.

UN LUGAR TRANQUILO, ACOGEDOR Y PRIVADO

“Hoy en día existe una gran oferta en Asunción de nuevos restaurantes que se suman a los tradicionales y que hacen que tengamos que sobresalir con productos diferenciados y de gran calidad. Apuntamos a realizar platos amigables con opciones para los que se animan a probar nuevas experiencias como los Ravioles al San Doménico”, resaltó Nidia.

La gerente comentó que el hotel se encuentra planeando un año 2018 lleno de actividades para los clientes del restaurante. “Contamos con distintos tipos de servicios para el público en general”, comentó. “Nos caracterizamos por ser un lugar tranquilo, acogedor y privado, con una carta de vinos variada, platos reconfortantes para el paladar, además de una atención personalizada”, añadió.

OTRAS OPCIONES

Los desayunos del hotel son una opción más que completa. Además, el clásico buffet de los domingos cuenta con pastas caseras, parrilla con todo tipo de carnes, estación de apetizzers, una variada selección de ensaladas y estación de exquisitos postres.

“Todos los días al mediodía ofrecemos un menú especial para ejecutivos, pensado exclusivamente en el tiempo y los gustos de clientes exigentes y con paladar exquisito”, indicó la gerente. Este será un almuerzo de negocios en donde los comensales se sentirán como en casa.

Asimismo, los domingos al mediodía el lugar ofrece un servicio de Grill para disfrutar en familia y con amigos de sabrosos cortes de carne y pescados a la parrilla, buffet variado de ensaladas, pastas artesanales y elaborados postres. Los niños pueden disfrutar de una variedad de entretenimientos y un parque infantil.

Por su parte, el Bar del hotel es otro espacio ideal para encontrarse después del trabajo a tomar una bebida acompañada de una picada, sándwiches o pizzas. A todo esto se suma la completa carta de vinos, tragos y cervezas.

Finalmente, el Villa Morra Suites ofrece además salones para eventos sociales y corporativos. “La calidad y calidez, se aplica a nuestro espacio físico, así como la atención al cliente y, por supuesto, la alta gastronomía”, concluyó la gerente.

MÁS INFORMACIÓN

El horario de atención es de 06:30 h hasta las 23:30 h.

www.villamorrasuites.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.