Importación de vehículos y camiones alcanzó US$ 691.793 millones en 2018

Según el departamento de estadística de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), al cierre de diciembre de 2018 se registraron 38.399 unidades en total de vehículos y camiones nuevos por lo que la importación cerró el año con 26,5% de aumento y el valor alcanza US$ 691.793 millones, lo que sería un 23,5% más respecto a 2017.

Image description

“Un punto destacable, por haber sido muy exitoso en cuanto a ventas para nuestro sector, fue el financiamiento mediante el Plan Auto Familiar del Banco Nacional de Fomento, una cuota de 60 meses con una tasa del 8,5% en moneda nacional para vehículos de hasta G. 100 millones”, manifestó Víctor Servín, vicepresidente de Cadam.

La importación de vehículos nuevos se destacó con un incremento de 28,9%. El segmento automovilístico fue el de mayor crecimiento con 40,1% equivalente a 15.256 unidades, seguido por SUV con 32,3% que sería 10.458 unidades y camionetas con 13,8%, un total de 9.645 unidades. Sin embargo, los segmentos de furgón y minibús cerraron el 2018 con descensos de menos 5,2% y menos 17,3%.

Por su parte, la importación de camiones nuevos mantuvo su volumen con 2.509 unidades ingresadas y la sección de camiones sobresalió con 0,8% de crecimiento, es decir, 2.281 unidades, mientras que el segmento de ómnibus bajó menos 7,7%, correspondiente a 228 vehículos.

Según Servín, el excelente comportamiento del sector agrícola en cuanto a rendimiento es uno de los factores que apoyó el crecimiento del sector automotor, así también la producción ganadera que generó importantes ingresos a pesar de la caída de precios por las devaluaciones de los países vecinos.

También nombró otros factores a ser tenidos en cuenta que son las obras públicas significativas en plena ejecución y la estabilidad cambiaria durante gran parte del año, así como los productos financieros otorgados por el sector bancario y cooperativo a largo plazo, que con muy buenas tasas de interés fomentaron el aumento de las ventas.

Con respecto a las expectativas para 2019, Servín comentó: “Esperamos que se repitan los parámetros de éxito del 2018 y se retome la estabilidad cambiaria, además será muy importante que la cantidad de obras públicas anunciadas por el Gobierno se liciten y adjudiquen, pues es una actividad que compete a todas las actividades económicas del país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.