Invertir en criptomonedas: ¿conviene minar o comprar? Claves para dar los primeros pasos con seguridad

Hace tiempo que las criptomonedas dejaron de ser un tema reservado únicamente a expertos en finanzas o tecnología. Hoy, en Paraguay, crece el interés por invertir en este tipo de activos y entender cómo funciona esta nueva forma de dinero digital. En ese primer acercamiento, surge una pregunta frecuente: ¿conviene más minar o comprar?

Image description

InfoNegocios conversó con Jimmy Kim, representante de la Cámara Paraguaya de Minería de Activos Digitales (Capamad), para entender cuál es la opción más lógica si uno está dando sus primeros pasos.

“La gente cree que minar criptomonedas es fácil, que se enchufa una máquina y ya está. Pero detrás hay mucha inversión, costos de energía, mantenimiento técnico y sobre todo paciencia”, comentó Kim, quien viene trabajó años en el ecosistema cripto y conoce de cerca tanto el negocio como las dificultades.

Paraguay, con su ventaja en energía hidroeléctrica, se volvió un lugar atractivo para operaciones de minería digital. Sin embargo, no todo el mundo está en condiciones de subirse a esa ola desde el primer momento, porque además hay que entender las implicancias y el costo de la tarifa de la ANDE para las industrias electro intensivas.

Según Kim, entender el modelo es super importante antes de lanzarse. “Si recién estás empezando, te conviene comprar criptomonedas fraccionadas a través de una plataforma segura. Minar es un negocio, y como cualquier negocio, tiene sus riesgos y necesita conocimientos técnicos”, explicó.

Otro factor que no puede pasarse por alto es la volatilidad del mercado, pues el valor de las criptomonedas puede cambiar en cuestión de horas. Para quienes no tienen experiencia previa, esto puede generar ansiedad o decisiones impulsivas y por ello Kim insiste en que la educación es el primer paso fundamental.

“Lo más importante es no entrar por moda o por lo que viste en redes. Hay que estudiar, preguntar, entender cómo funciona. Si vas a invertir, que sea con conocimiento y no con miedo a quedarte afuera”, sostuvo.

Para quienes están pensando en dar su primer paso, la sugerencia es comenzar por lo básico, probar con pequeñas cantidades y seguir aprendiendo. La rentabilidad puede venir después, pero la seguridad empieza desde el conocimiento.

“Esto no es un juego de azar ni una apuesta. Es un sistema financiero nuevo que llegó para quedarse. Y como todo lo nuevo, requiere tiempo para entenderlo”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.