Isuzu, Hino y Toyota aumentan esfuerzos para electrificar autobuses (producción arranca en 2024)

Con el objetivo de acelerar la electrificación de autobuses en pos de lograr la neutralidad de carbono para el 2050, Isuzu e Hino anunciaron que comenzarán la producción de autobuses de ruta de piso plano BEV en el 2024.
 

Image description

Isuzu Motors Limited (Isuzu), Hino Motors, Ltd. (Hino) y Toyota Motor Corporation (Toyota) revelaron que recibirán la colaboración de Commercial Japan Partnership Technologies, empresa que trabaja para resolver problemas sociales a través de la difusión de tecnologías CASE.

Además del principio rector del proyecto que apunta hacia la realización de una sociedad descarbonizada en 2050, Isuzu-Hino quiere brindar más opciones a los clientes, reducir el costo de los rodados y popularizar los vehículos eléctricos.

Una alianza que no es nueva
De hecho, este paso afirma la colaboración que Isuzu e Hino llevan en el negocio de los autobuses desde el 2002. Los recientes, pero rápidos movimientos hacia la neutralidad de carbono están aumentando la necesidad de autobuses de ruta de cero emisiones, e Isuzu e Hino tienen la intención de responder a esa necesidad. 

Isuzu desarrollará el autobús de ruta de piso plano BEV cuya producción está prevista para el 2024, y la adopción de un sistema de propulsión eléctrico, que proporcionará cero emisiones de CO2 durante el uso del vehículo.

Además, para lograr cero accidentes a bordo, al aprovechar la libertad de diseño que brindan los BEV, el área del piso plano del interior del autobús se puede expandir en gran medida en comparación con los autobuses convencionales sin escalones, lo que mejora significativamente la seguridad del viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)