JAC Motors se suma al Grupo Santa Rosa con un enfoque en innovación y movilidad eléctrica

El Grupo Santa Rosa celebró la incorporación oficial de JAC Motors a su portafolio, una marca que promete transformar el panorama nacional automotor. El evento se realizó durante la Cadam Motor Show y destacó la incorporación de vehículos de alta tecnología, versatilidad y un fuerte enfoque en la sostenibilidad. Este paso estratégico consolida la posición del grupo en el sector automotor.

Image description
Fernando Correa, gerente comercial del Grupo Santa Rosa

Fernando Correa, gerente comercial del Grupo Santa Rosa, compartió para InfoNegocios detalles sobre esta nueva alianza. “Buscamos ampliar y diversificar nuestro portafolio, especialmente en segmentos como la electromovilidad y los vehículos comerciales, donde JAC tiene un desarrollo destacado”, señaló. Esta decisión permite al grupo complementar su oferta con productos únicos en el mercado, como furgones eléctricos y SUVs con avanzadas prestaciones tecnológicas. La marca china, reconocida por su presencia global en más de 100 países, llega al país con la ambición de liderar varios segmentos clave del mercado automotriz.

JAC Motors introduce una gama de vehículos diseñada para responder a las necesidades de diferentes tipos de usuarios. En el segmento de SUVs, destacan los modelos JS4 y JS8 Pro, que combinan tecnología avanzada y diseño moderno, cuentan con sistemas de seguridad como el ADAS, además de ofrecer interiores cómodos y lujosos, equipados con pantallas interactivas y techos solares.

En el área de pick-ups, JAC ofrece las robustas T8 y T9, vehículos diseñados para desempeñarse con eficiencia tanto en entornos urbanos como en terrenos rurales. Con un impresionante torque de hasta 410 Nm y una capacidad de arrastre de hasta 3.000 kg, estas camionetas prometen un rendimiento excepcional.

La oferta de JAC también incluye vehículos eléctricos, un sector en creciente demanda. Entre estos, se encuentran los modelos E30X y e-JS1, compactos ideales para empresas que buscan flotas sostenibles o para usuarios individuales comprometidos con la eficiencia energética y el cuidado ambiental. Con autonomías de hasta 300 kilómetros, estas opciones representan una solución innovadora frente al aumento de los costos de combustible. 

Con la incorporación de JAC Motors, el Grupo Santa Rosa no solo amplía su portafolio, sino que refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en nuestro país. “Queremos ser parte del crecimiento del sector y liderar con propuestas que respondan a las necesidades actuales y futuras del mercado”, afirmó Correa.

El showroom de JAC Motors, ubicado sobre la avenida Mariscal López, será el espacio donde los clientes podrán explorar de cerca esta novedosa propuesta. La alianza entre JAC y el Grupo Santa Rosa marca un hito en la evolución del sector automotor paraguayo, reafirmando al grupo como un actor clave para el desarrollo económico y tecnológico del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.