Jamie Oliver, el chef revolucionario que no necesita estrella Michelin

(Por Nora Vega - @noriveg) Es uno de los cocineros más ricos y aclamados del mundo. Ha lanzado más de 15 libros, fue el impulsor de la reforma de los comedores escolares en el Reino Unido, protagonizó muchísimos programas de televisión y es líder de un imperio gastronómico integrado por numerosos restaurantes. En esta nota te contamos más sobre este mediático, activista, solidario y extremadamente carismático chef, que además es miembro de la Orden del Imperio Británico.

Image description
Jamie Oliver nació y se crio prácticamente en la cocina. Hoy es el cocinero más mediático del mundo.

Jamie Oliver nació y se crio prácticamente en la cocina. Su familia tenía un pub llamado The Cricketers, en Clavering, Essex, en donde trabajó desde que tenía tan solo siete años. El mismo chef siempre cuenta que a los once años ya cortaba y picaba como un verdadero profesional. Sus compañeros de la escuela pensaban que la cocina era cosa de niñas, pero a él nunca me importó, sobre todo porque con lo que ganaba trabajando el fin de semana podía comprarse lo que quería.

Su empresa tiene un éxito rotundo a nivel internacional y está muy bien asesorada por personajes como el magnate Sir Richard Branson y el diseñador Paul Smith. Sólo en Gran Bretaña regenta 45 y en el extranjero otros 22, algunos bajo el nombre de Jamies’s Italian. No posee ni una sola estrella Michelin; sus objetivos son otros. Entre ellos, acercar la comida a la gente, batallar por una comida sana y rica en los comedores escolares y ayudar a la formación de jóvenes en una situación precaria, como hace en su restaurante Fifteen.

Saltó a la fama con su primera serie de TV "The Naked Chef", seguido por "The Return of the Naked Chef" y "Happy Days with the Naked Chef". En su serie televisiva "Jamie’s School Dinners", intentó mejorar las comidas servidas en los colegios de Gran Bretaña. Su programa "Jamie at Home" se trata de cómo cultivar y cocinar ingredientes.

Es dueño de un imperio gastronómico que incluye, además de sus restaurantes, una escuela de cocina, un servicio de catering, una marca de utensilios de cocina, de fragancias de hogar, de hornos de leña, una batería de apps para móviles y hasta un videojuego.

Como activista, el influyente cocinero hasta le ganó un juicio a McDonald's al demostrar que la compañía lava partes de la res, que no son aptas para el consumo humano, con un agente antimicrobiano, llamado hidróxido de amonio, para poder utilizarlas como materia prima para fabricar sus hamburguesas.

Casado y padre de cinco hijos, tres nenas y dos nenes (todos con peculiares nombres), otro de sus caballos de batalla es la alimentación en casa, causa por la que lucha a través del programa Ministry of Food, que impulsa su propia fundación. Su objetivo es el de erradicar los malos hábitos de comida. Reclama una vuelta a la cocina tradicional, elaborada a fuego lento y con alimentos frescos, de productores locales.

Sin duda, este chef se ha ganado mucho mérito por ser un hombre con talento y cuya pasión por la cocina, el respeto por el producto fresco y el interés por la nutrición, le han convertido en el cocinero más mediático e internacional del Reino Unido.

Tu opinión enriquece este artículo:

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.