Kaiseki Sushi&Wok se prepara para inaugurar nuevo local (sobre Senador Long)

(Por NV) La inversión del nuevo local de Kaiseki Sushi&Wok sobrepasa los G. 1.000 millones y tiene prevista su inauguración para marzo. La tradicional esquina de Senador Long y Lillo, sin duda, tendrá otro tinte con esta propuesta gastronómica que ya está empezando a generar grandes expectativas por ser una experiencia que involucra a todos los sentidos.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Elegimos Senador Long y Lillo porque es una zona que se está repotenciando y está dirigida a un público exigente que abarca un mix de jóvenes, que en general, aprecia la gastronomía de primer nivel y además busca pasar un momento agradable”, comentó Carolina Fernández, propietaria del emprendimiento.

Carolina mencionó que cuando crearon la empresa, proyectaron un plan de crecimiento en fases, las cuales estaban orientadas a objetivos específicos. “Esta mudanza se adelantó a lo esperado gracias a la rápida aceptación de nuestros productos y servicios. El local anterior ya no acompañaba nuestro crecimiento y las instalaciones llegaron a su límite en espacio y capacidad de producción”, expresó.

La primera fase consistía en el desarrollo y consolidación de Kaiseki Sushi&Wok por medio de la llegada al consumidor final a través del mercado delivery, takeout y atención en eventos privados. Luego, la meta era expandirse a un local de atención abierto al público prestando un servicio personalizado y con la misma calidad de productos que ya les caracterizaba.

“Actualmente, nos encontramos en esta fase a punto de abrir el restaurante y muy contentos porque los clientes ya están a la expectativa y muy ansiosos de disfrutar la experiencia Kaiseki”, manifestó. “Más adelante esperamos concretar la tercera fase, en miras a una expansión exitosa; crear una franquicia de nuestra marca para repetir nuestro modelo de negocio en otras ciudades del país y el exterior”, adelantó.

El crecimiento de Kaiseki Sushi&Wok se hizo realidad porque desde que comenzaron, en 2015, se enfocaron en presentar un producto final óptimo, teniendo en cuenta no solamente los insumos sino también el servicio al cliente. “Nos enorgullece que nuestro objetivo de consolidación de marca está ampliamente superado, incluso por nuestras propias expectativas, puesto que nuestra principal publicidad es aquella que se da boca en boca”, resaltó.

Los amantes del buen sushi disfrutarán próximamente del nuevo menú que se está elaborando con muchas sorpresas, aunque se mantendrán los clásicos sabores. “La experiencia Kaiseki ejercita los cinco sentidos e involucra el sexto del placer y disfrute”, dijo.

Entre los recomendados están los clásicos como el Filadelfia, el Ebi roll, los Sashimis y Niguiris. Los nuevos sabores también están causando furor, según nos comentó Carolina. “Tiene muchísima salida la combinación de sabores agridulces e incluso los agridulces/picantes como el Japanese Passion Roll, el Togarashi Roll y el Tamago Nikkei el cual está bañado con leche de tigre”, detalló. La estrella de la casa es el solicitadísimo roll de autor: el Tamago Kaiseki. No te vas a arrepentir de pedir.

Y no podemos dejar de mencionar al servicio de catering. La barra de sushi de Kaiseki está presente en muchísimos acontecimientos tanto sociales como corporativos. “A las personas les encanta ver cómo se arman los rolls en vivo”, reveló.

Finalmente, la joven emprendedora nos contó que trata de transmitir siempre a sus colaboradores la importancia que el cliente tiene para ella y cómo debe llegar el producto al hogar de cada persona que los eligió frente a otras marcas.

“Al abrir una caja de sushi de Kaiseki Sushi&Wok  el cliente tiene que transportarse y pensar que está abriendo una caja de bombones belgas. Así de delicado como un bombón debe estar concebido cada roll y ese valor por el detalle quiero que llegue al cliente”, aseguró. “Trabajamos por y para el cliente con pasión absoluta cada día”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)