KitchenAid celebra 100 años de trayectoria con la presencia de Osvaldo Gross

(Por NV) La legendaria marca KitchenAid llegó a Paraguay hace seis años de la mano de NGO SAECA para conquistar con su peculiar diseño y su excelente funcionalidad a todos los amantes de la cocina. En el marco de la conmemoración de sus 100 años, el chef argentino Osvaldo Gross visitó nuestro país para dar una exclusiva Master Class.

Image description
Image description
Image description

Este 2019 KitchenAid cumple 100 años de existencia y lo celebró con una Master Class, realizado en La Factoría Hotel, dirigida por el reconocido chef argentino Osvaldo Gross, embajador de la marca para Latinoamérica, quien presentó tres platos realizados en vivo con este robot que se ha convertido en un ícono y un aliado inigualable en la cocina.

Es la segunda vez que el prestigioso chef visita Paraguay invitado por la marca para brindar una clase magistral para los amantes del arte culinario. En esta ocasión, los platos que presentó fueron: un Cake de limón sutil y menta, una Carrot cake, además de Involtini de jamón, rúcula y tomates.

Osvaldo Gross es licenciado en Geoquímica y chef patissier. Se desempeñó como docente en numerosas escuelas, exposiciones, congresos y ferias, donde educó a miles de jóvenes pasteleros. Su largo y prolífico recorrido le ha valido numerosos reconocimientos: es miembro de la Academie Culinaire de France y Director del área de pastelería del Instituto Argentino de Gastronomía.

En 2014, la organización World's 50 Best le otorgó el premio al “Mejor Chef Pastelero de América Latina 2014” y recientemente, la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, le rindió un homenaje reconociéndolo "por su destacada trayectoria como Pastelero Profesional y ferviente dedicación a la transmisión de sus conocimientos culinarios”.

100 años creando historias

Desde su lanzamiento en 1919, KitchenAid ha logrado incentivar la pasión culinaria. NGO SAECA, una empresa con más 70 años en el mercado, apostó a la comercialización y distribución de marcas exclusivas como ésta, que cuentan con total garantía y una red de más de 80 servicios técnicos autorizados en todo el país.

“Empezamos con las batidoras, que son el producto icónico de la marca, y luego fuimos incorporando otros elementos de cocina como el mixer, las licuadoras y las procesadoras. La estrella, sin lugar a dudas, es la batidora roja, es la que más se vende, así como la de color fucsia, perfecta para las chef pasteleras”, comentó Nerea Frutos, Brand Manager de KitchenAid.

NGO SAECA cuenta también con la Batidora Artisan Edición Limitada, que está inspirada en un estilo clásico que se remonta a uno de los primeros colores que lanzó a la venta la marca. “Misty Blue representa el estilo más clásico de la marca, con un toque vintage, que envuelve la nostalgia de los años de trayectoria de KitchenAid”, manifestó la Brand Manager.

Frutos mencionó que esta es una marca muy solicitada por los chefs y aficionados gastronómicos por la calidad que tiene. “Son elementos de cocina que no pueden faltar. Se caracterizan por ser robustos, sofisticados y funcionales. En Paraguay vendemos aproximadamente 500 a 600 batidoras por año”, indicó. “Estamos comprometidos a seguir innovando, creando productos únicos y de calidad para nuestros consumidores. En el 2020 seguiremos impulsando las experiencias KitchenAid”, finalizó.

Kitchenaid cuenta con el Pacto de Confianza NGO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.